|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
loading...
Las entradas para todos los espectáculos ya están a la venta en la Concejalía de Turismo, los días de diario en horario de mañana, y en la Oficina de Turismo, los fines de semana.
La compañía La Líquida repite este año en la apertura de las Veladas de Vino y Jazz+Humor, con su nuevo espectáculo de humor y música ‘Bacanal’. El patio del Centro de Interpretación acogerá desde el próximo viernes, 5 de julio y durante todos los viernes del mes, estos ciclos de música jazz que han cautivado ya a vecinos y foráneos de Navalcarnero.
‘Bacanal’ es el nuevo espectáculo de David García-Intrigado, que ya se ha ganado el título de ‘fijo’ en las Veladas de Navalcarnero, pues es el tercer año consecutivo que actúa. El público asistirá a una auténtica bacanal teatral que aúna tragedia y comedia en un espectáculo en el que la interacción con los asistentes será uno de los pilares fundamentales para su desarrollo. La obra pone especial atención en todas las mujeres que desde el inicio de la historia se han sentido libres. Para ello, la obra destaca a las ménades (en griego) y bacantes (nombre romanizado), mujeres poderosas que escapaban del control masculino.
El viernes, 12 de julio, Reverendo Brown abrirá el ciclo musical. Se trata de una banda muy vinculada con Navalcarnero, ya que uno de sus miembros trabaja en un colegio de la localidad. Sus componentes son de Móstoles y tienen una amplia experiencia en todos los géneros, desde rock hasta jazz.
El viernes, 19 de julio, el trío de Juan Sebastián y Bob Sand se subirán al escenario del CINC con una música potente, fresca y directa al corazón. Juan Sebastián deslumbra con la inaudita madurez de su sonido, de su técnica y de sus convicciones estéticas, tanto ante el teclado como en su faceta de compositor. Por su parte, Bob Sand ha tocado, grabado o girado con grandes figuras del jazz.
Por último, cerrarán las Veladas, el 26 de julio, el dúo Krull vs Krull. Padre e hija en un mano a mano, Cecilia con su voz y Richard al piano. Cecilia se ha consolidado y, a pesar de su juventud, ya tiene un largo camino de 20 años de experiencia, cantando, prestando su voz e imagen, grabando, componiendo y creando. Su padre, Richard tiene una gran trayectoria musical en la que está usando sus habilidades en distintos campos de la profesión musical, si bien su pasión por el jazz le ha llevado a tener la necesidad constante de contar algo, sorprendente, bien a través de su peculiar visión de la armonía, bien a través de sus premiadas composiciones.
Jazz y vino, un maridaje perfecto
El jazz maridado con el vino de Navalcarnero es el objeto de estas Veladas, que cada año cuentan con una mayor afluencia de público. Quienes lo deseen, además de vino, podrán degustar los productos de la carta, compuesta por tostas y raciones frías y, antes de los mismos, podrán visitar el Centro y apreciarlo de una forma totalmente diferente: de noche totalmente iluminado.
El Centro de Interpretación es una antigua casa de labranza rehabilitada. Su patio es una de las joyas de este tradicional edificio, con un sabor castellano, combinado con toques modernos, un lugar ideal para disfrutar de los conciertos de jazz en las noches estivales. El empedrado patio, unido al ambiente íntimo en la iluminación tenue de las velas y los focos y de las mesas redondas otorgan este patio un sabor especial durante las Veladas de Vino y Jazz.
Las entradas ya están a la venta en Concejalía de Turismo, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y en la Oficina de Turismo, los sábados, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 18.00 horas y los domingos, de 11.00 a 13.00 horas. También se pueden reservar por teléfono en el 91 810 12 81/87 y pagar mediante transferencia bancaria. El aforo es limitado y las reservas tendrán validez hasta las 22.00 horas. El espectáculo comenzará a las 22.30 horas. El precio de la entrada es de 10€ (incluye entrada al recinto y actuación). El Centro de Interpretación está ubicado en la calle San José, 4.
La música de todos los géneros inundará Navalcarnero este fin de semana
Pero la música jazz no será el único género que estará presente este fin de semana en Navalcarnero, la música clásica, la ópera y el rap también marcarán con sus notas la programación de viernes y sábado.
El viernes la plaza de Francisco Sandoval será el escenario del Big Wing Fest, un evento de batallas de gallos y freestyle, que comenzará a las 19.00 horas y en la que se disputará la competición nacional de Big Wings. La entrada es gratuita.
Ese mismo viernes, a las 21.00 horas, la música clásica hará su acto de presencia en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, con el Festival de Clásicos en Verano. El concierto correrá a cargo de la Camerata Antonio Soler, que interpretará las ‘Heroínas del clasicismo musical hispano’. La entrada es gratuita.
Por último, con motivo de la Semana de la Ópera, el sábado, 6 de julio, a las 21.00 horas tendrá lugar la gran retransmisión de la ópera ‘Il Trovatore’, de Giuseppe Verdi, en directo, desde el Teatro Real de Madrid. El escenario de la retransmisión será el Parque Histórico San Sebastián, donde se instalará una gran pantalla de 4 metros por 2,5 para mayor disfrute del público asistente. La entrada es gratuita.