|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
loading...
La saturación de las líneas y la falta de comunicación directa de los barrios nuevos son problemas que han sido expuestos por el Ayuntamiento en las reuniones mantenidas con los organismos competentes.
El Gobierno de Navalcarnero es plenamente consciente de los graves problemas de transporte que padece el municipio, cuyas consecuencias las sufren todos los vecinos y, especialmente, los de los nuevos barrios de La Dehesa, El Pinar y San Andrés.
Desde el minuto uno, el equipo de Gobierno se puso a trabajar en las soluciones a este problema, cuya competencia corresponde directamente a la Consejería de Transporte dela Comunidad de Madrid y al Consorcio Regional de Transporte quienes, hasta la fecha, no han aportado ninguna solución.
Todo ello, a pesar de que el Gobierno, desde Alcaldía y desde la Concejalía de Transporte, ha mantenido ya diversas reuniones bilaterales con los organismos competentes, con la presidenta regional y con el consejero de Transporte, pidiendo alternativas que terminen con esta situación de agravio comparativo que sufren nuestros vecinos frente a los de cualquier otro municipio de la Comunidad de Madrid. Además de la saturación de las actuales líneas de transporte, es totalmente incomprensible que en dos desarrollos urbanísticos en los que viven más de 9.000 vecinos no haya comunicación directa con la capital o con otros núcleos importantes de población.
En esta misma línea de trabajo, el equipo de Gobierno ha involucrado a los demás grupos municipales con el objetivo de despolitizar totalmente el problema y que la suma de esfuerzos ayude a convencer que hablamos de una necesidad fundamental de nuestros vecinos.
Esta realidad se plasmó en un documento, aprobado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento, que fue remitido al consejero de Transporte de la Comunidad de Madrid y a los Grupos de la Asamblea, y en el que se solicita una nueva línea de autobús que dé servicio a los nuevos barrios y descolapse las actuales de Navalcarnero.
El Gobierno de Navalcarnero está dispuesto a escuchar y apoyar cualquier iniciativa que permita hacer ver la problemática de transporte a la administración y a los organismos que tienen en sus manos la capacidad de solucionarlo.