|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
loading...
Los agentes han instruido a los asistentes sobre cómo identificar los timos o estafas más habituales e incluso han dado las pautas para diferenciar billetes verdaderos de falsos.
El Ayuntamiento, a través de sus Concejalías de Seguridad Ciudadana y Bienestar Social, ha impartido esta mañana, una charla informativa gratuita sobre prevención y mejora de la seguridad en mayores de 65 años, dentro del Plan Mayor Seguridad. La Policía local ha sido la encargada de dar esta formación a los mayores de la localidad, en el Centro de Tercera Edad, un segmento de la población que en Navalcarnero alcanza el 10% y que es uno de los más indefensos.
En la charla de este año, a la que han asistido cerca de 50 personas, los agentes se han centrado en temas económicos, dando pautas y recomendaciones sobre los pasos a seguir cuando, por ejemplo, acuden al banco a sacar dinero, sobre cómo portar el bolso o la cartera o, en el caso de guardar el dinero en casa, los lugares en los que es recomendable o no es recomendable tenerlo.
Otro de los puntos en los que se ha centrado esta clase de seguridad dirigida a los mayores ha sido los timos, con varios ejemplos de los más habituales, como el tocomocho, la estampita o el abrazo cariñoso, cómo identificarlos y cómo reaccionar en el caso de verse inmersos en uno de ellos.
Los agentes también han dado una serie de pautas a los asistentes sobre qué hacer cuando salen y entran de sus casas o cuando una determinada persona quiere ofrecerles ayuda para subir a su domicilio la compra, por ejemplo.
Por último, los mayores han aprendido una serie de nociones básicas y rápidas para reconocer billetes falsos y diferenciarlos de los verdaderos. De hecho, han podido tocar y ver de cerca billetes falsos de 50€ y 20€ y compararlos con los verdaderos.