Página Principal de la Web Oficial de Navalcarnero ->Navalcarnero - Prensa ->Noticias ->Navalcarnero aprueba el Plan de Ajuste 2016-2036: basado en cifras reales y con el que se refinancian 101,2M€

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero aprueba el Plan de Ajuste 2016-2036: basado en cifras reales y con el que se refinancian 101,2M€

Publicado el 28/04/2016
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
PrintFriendly and PDF
GD Star Rating
loading...

Los vecinos no se verán perjudicados con más impuestos, el Gobierno es consciente de que en el municipio ya son demasiado altos

El Pleno del Ayuntamiento de Navalcarnero aprobó este jueves el nuevo Plan de Ajuste para el periodo 2016-2036 por unanimidad de todos los concejales presentes en la sesión.

Con esta aprobación se da continuidad a la condición estipulada en el Real Decreto–ley 10/2015 de presentar en el mes de abril de 2016 un plan de ajuste actualizado incluyendo en su caso anticipos concedidos, y el total de la deuda solicitada mediante los Fondos de Ordenación para su refinanciación mediante ICO con un tipo de interés de 1,311% fijado en términos de prudencia financiera.

Tras su aprobación, el Plan de Ajuste deberá ser informado a lo largo del mes de mayo  por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. La cantidad total que se refinancia es de 101,2 millones de euros (sin contar los intereses que la misma generará hasta su completa amortización, pero que también están incluidos en el propio plan).

Lo más importante de este nuevo Plan de Ajuste, según han señalado desde la Concejalía de Hacienda, es que el mismo “está basado en cifras reales tanto de ingresos como de gastos sacadas de la liquidación del ejercicio 2015, lo que lleva a contar con informe favorable dela Intervención Municipal”.

Para la elaboración de este Plan de Ajuste ha contribuido de forma notoria contar con un presupuesto aprobado recientemente basado en ingresos y gastos reales, cifrado en 20,9 millones de euros, algo que no ocurría desde el año 2007, bajo el Gobierno del PP, cuyas consecuencias se reflejan en la enorme deuda del Consistorio.

El Plan de Ajuste contempla un crecimiento anual por el lado de los ingresos del 3%, tomando como base el crecimiento poblacional del municipio durante los últimos 6 años, que ha sido precisamente de un 3% anual.

Por el lado de los gastos, se parte de la cantidad aprobada presupuestariamente para 2016 de 20,9 millones de euros, -cantidad que a su vez puede verse aminorada por nuevas licitaciones y por la rescisión o modificación a la baja de alguno de los contratos existentes-, y cuyo incremento, contemplado en el Plan de Ajuste, se produce cada 3 años en un 2%.

El Gobierno de Navalcarnero ha buscado con este Plan de Ajuste no gravar más a los vecinos y contribuyentes con impuestos, y demostrar así que son conscientes que los impuestos en el municipio  son muy altos.

Por ejemplo, el impuesto de vehículos que se paga en Navalcarnero se encuentra en tarifas máximas permitidas; o el IBI, que subirá todos los años hasta el 2022 al haberlo dejado así aprobado el Gobierno del Partido Popular en Navalcarnero desde el año 2012. Aun así,  el nuevo equipo de Gobierno aprobó minimizar el impacto de esa subida para el año 2016, al bajar el tipo impositivo o gravamen hasta dondela Leyse lo permitió, del 0,64% al 0,62%.

Por último, y debido al enorme descontrol presupuestario, económico, financiero y patrimonial que ha existido en este Ayuntamiento durante al menos los últimos 9 años, se han quedado fuera del Plan de Ajuste deudas exigibles por importe en torno a 25 millones de euros que no cuentan con encaje legal, hasta que desde el Ministerio se articule un mecanismo de financiación de la misma, más otras contingencias por importantes cuantías por las irregularidades e ilegalidades cometidas por ventas de aprovechamientos y convenios de permutas.

10 meses de logros

El nuevo Gobierno de Navalcarnero ha logrado en sus primeros 10 meses de gestión importantes hitos económico-financieros que han situado al municipio en la senda de la viabilidad.

 Entre ellos, el Ayuntamiento se ha acogido a los Fondos de Ordenación para refinanciar la deuda bancaria (44,1 millones de euros), de los mecanismos de pago a proveedores (51,4 millones de euros) y liquidaciones negativas de los años 2008 y 2009 dela PIE(Participación en tributos del Estado) por 128.000 euros.

Se ha conseguido también un anticipo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de 5,2 millones de euros para atender el pago de sentencias judiciales, y –en su caso- deudas con proveedores y contratistas.

Otro de los logros ha sido la cancelación de la deuda pendiente por parte de este Ayuntamiento con Agencia Estatal dela Administración Tributaria por importe de 3,1 millones de euros, y con la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 2 millones de euros.

Por último, desde los primeros meses se comenzó a negociar con las entidades bancarias. Fruto de este diálogo se ha conseguido alcanzar un acuerdo de condonación de parte de la deuda existente con ellas cifrada en 5,8 millones de euros, pasando ésta de 44,1 millones a 38,2 millones de euros. 

Return to Top ▲Return to Top ▲