|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
loading...
Sánchez-Garnica es una de las más reconocidas y prestigiosas novelistas de la literatura española contemporánea, autora de importantes títulos y, entre ellos, ‘Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido’, con la que obtuvo el premio Fernando Lara en 2016, un prestigioso Galardón que en otras ediciones recayó en autores de la talla de Francisco Umbral, Terence Moix o Ángeles Caso, entre otros.
En su producción cuenta con títulos como, ‘La Sonata del Silencio’, que fue llevada a la pequeña pantalla por Radio Televisión Española y convertida en una serie de gran éxito; o ‘Las Tres Heridas’, también ambientada en la España de la postguerra. Sus tres primeras novelas ‘El Gran Arcano’, ‘Brisa de Oriente’ y ‘El Alma de las piedras’, están ubicadas temporalmente en la época medieval.
La autora siente un profundo amor por Navalcarnero, el pueblo de sus abuelos y un municipio donde pasó grandes periodos durante su juventud. En su autorretrato no duda en citar esos momentos:
“En aquellos primeros años de la década de los setenta, una vez regresados de la playa, empezamos a ir a Navalcarnero, el pueblo de mis abuelos. Emprendíamos un viaje de más de seis horas, todos montados en un Seat 1500 blanco, sin aire acondicionado, con las ventanillas abiertas, con música de zarzuelas y de los coros del ejército ruso que salían del radiocassette; resultaba embriagador atravesar la árida meseta castellana al ritmo de la jota de La Dolores o tarareando la fuerza del estribillo de Kalinka, música elegida siempre por mi padre sin posibilidad de otra opción (no recuerdo ni a mi madre ni a ninguno de mis hermanos protestar por ello). Y por fin llegar a nuestro destino para pasar el resto del verano en la casa de mi abuelo, desde mediados de julio hasta mediados de septiembre, una casa de las de pueblo, con muros de medio metro que nos permitía dormir arropados aunque en el exterior el calor fuera insoportable. Aquellos veranos fueron cruciales, ya que durante nuestra estancia en aquel pueblo de Madrid, mi hermana, mi hermano mayor y yo encontramos a los que se convirtieron en nuestros respectivos cónyuges”.
Sánchez-Garnica es licenciada en Derecho -ejerció la abogacía-, y en Geografía e Historia. Sin embargo, en 2004 descubrió su verdadera vocación como escritora: “he encontrado mi lugar en el mundo: la lectura y la escritura llenan mis días en la compañía, imprescindible siempre, de mi marido, al que admiro profundamente”.
Si quiere saber más sobre la vida y obra de Paloma Sánchez-Garnica, puede consultar su biografía y un resumen de todas sus obras en:
http://www.palomasanchez-garnica.com