Dentro del marco normativo, la Orden 2069/2020, de 10 de septiembre y Orden 3005/2022, de 7 de octubre, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, establecen las condiciones de suscripción aplicables a los convenios interadministrativos celebrados entre la Comunidad de Madrid y las corporaciones locales para el desarrollo de programas de prevención y control del absentismo escolar del alumnado comprendido entre los 6 y 16 años de edad escolarizado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid. El convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades y el Ayuntamiento de Navalcarnero, para prevenir y controlar el absentismo escolar en las etapas obligatorias de educación y garantizar la asistencia regular del alumnado a los centros educativos, en las etapas de escolarización obligatoria, así como con carácter preventivo, en el segundo ciclo de Educación Infantil en centros sostenidos con fondos públicos. Durante los cursos escolares la Concejalía de Educación realiza reuniones trimestrales con los diferentes miembros de la Mesa de Absentismo.
Ayer, 26 de noviembre se celebró la primera mesa de absentismo escolar curso 2024-2025, con la presencia de la inspección de la Dirección de Área Territorial Madrid Sur, Concejala de Educación y los representantes de: colegios públicos, colegios concertados, institutos públicos, representante de padres/madres, representantes EOEP, representantes orientadores de los centros de secundaria, representantes de Servicios Sociales y Agentes Tutores. En la reunión se expuso el seguimiento de los expedientes abiertos, se iniciaron algunos nuevos y se cerraron otros por regularidad. Todos los expedientes llevan su informe se seguimiento por los Agentes tutores con la colaboración de los Servicios Sociales y centros educativos de la localidad, así como, propuestas y actuaciones a seguir para conseguir la asistencia regular del alumnado a las aulas y dentro de la ordenanza reguladora del procedimiento de control del absentismo escolar creada por el Ayuntamiento de Navalcarnero.
Se desconvoca la huelga del transporte por carretera para el próximo lunes 11 de noviembre con motivo de la DANA. A día de hoy, se mantienen, no obstante el resto de días programados.
COMUNICACIÓN IMPORTANTE PARA AQUELLAS FAMILIAS USUARIAS DEL TRANSPORTE EN RUTAS ESCOLARES:
A título informativo, según le ha sido notificado a este Ayuntamiento mediante la recepción de una Orden de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, el próximo lunes 11 de noviembre está programada una nueva convocatoria de huelga de ámbito nacional en el sector del transporte de viajeros por carretera, tanto dependiente de entidades públicas como privadas, a la que le van a suceder, siempre y cuando no se produzca su desconvocatoria, otras proyectadas para el 28 y 29 de noviembre, así como el 5 y 9 de diciembre, convirtiéndose en indefinida a partir del 23 de diciembre.
A esta huelga están convocadas, además de las líneas de autobuses urbanas e interurbanas, las empresas que realizan servicio de ruta escolar, adscritas en la referida Orden al transporte regular de viajeros de uso especial, pudiendo verse (o no) la operatividad del servicio reducida al 60%.
Ante esta situación, rogamos a las familias afectadas que tengan esta información presente con el objetivo de que puedan tomar con la suficiente antelación las medidas oportunas para esos días en caso de que el servicio no se vea afectado por el motivo anteriormente expuesto.