|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
loading...
La XXXVI edición de Certamen de Teatro Aficionado de Navalcarnero CETAN, se celebrará del 20 de septiembre al 15 de Noviembre del 2025, organizado por el Grupo de Teatro Azabache y patrocinado por el Ayuntamiento de Navalcarnero.
Se representarán un total de nueve obras de teatro aficionado, de las cuales ocho entrarán a concurso, siendo la novena función la Clausura del Certamen, que correrá a cargo del Grupo de Teatro Azabache.
Venta de entradas:
- Anticipadas en la Concejalía de Cultura desde el 15 de septiembre de lunes a viernes de 09.00 a 14.00h. Casa de la Cultura. C/ Libertad, 29.
- Online: https://teatrocentro.sacatuentrada.es/
desde el 15 de septiembre hasta una hora antes del espectáculo.
- Mismo día: 1 hora antes en la taquilla.
- Máximo 8 entradas por persona.
- Precio entradas: 5€.
Sábado, 20 de septiembre – 20.00h.
No te vistas para cenar. Marc Camoletti.
Sense Barreres Teatre, Alicante.
Género: comedia.
Edad: todos los públicos.
Duración: 105’ aprox.
Carlos, aprovechando que su esposa tiene que ir a visitar a su madre, invita a su amante a pasar el fin de semana con él, y también invita a su amigo de toda la vida para poder tener una coartada. Todo es perfecto, incluso ha contratado una cocinera para que no falte de nada. Pero las cosas no saldrán como él esperaba y la velada romántica se acaba convirtiendo en una noche muy movidita, en la que todos fingen ser lo que no son para evitar ser descubiertos.
Sábado, 27 de septiembre – 20.00h.
Helean, la cara oculta de la guerra. Sara del Pilar Mastral y Nani Muñoz.
Ajierro Teatro, Madrid.
Género: tragedia griega moderna.
Edad: NR menores de 16 años.
Duración: 90’ aprox.
En las profundidades del Tártaro yace el alma de Helena, la mujer más hermosa que ha existido, acompañada de otros espíritus en penitencia, condenados a revivir su trágica historia en un ciclo eterno. A través de este relato, buscamos revelar la verdadera naturaleza de la guerra, una cara que pocos se atreven a reconocer.
Helena, demasiado joven para comprender el peso de sus decisiones, demasiado inocente para prever las consecuencias de sus actos. ¿Fue realmente Helena la responsable de todo lo ocurrido, o fueron la ambición, el egoísmo y el temor de los gobernantes a perder su poder los que desataron el caos?
Sábado, 4 de octubre – 20.00h.
40 años de paz. Pablo Remón.
EArte Teatro en Compañía, Valladolid
Género: drama.
Edad: NR menores de 18 años.
Duración: 90’ aprox.
La herencia recibida, La tercera vía y El regreso del General. Tres capítulos para una misma historia. La de la familia García Morato, el gran ausente, el general, el padre muerto hace 40 años. Sus tres hijos y su madre; la piscina y la casa. Todos protagonistas de sus propias vidas, que palabra a palabra van desgranando el pasado y lo que pretenden hacer con su futuro. Al tiempo son secundarios o narradores en las vidas de los otros, elaborando un camino sin retroceso en el que, algún día, esperen hallar un punto de encuentro. Un instante en el que puedan pensar que estos han sido 40 años de paz.
Sábado, 11 de octubre – 20.00h.
La dama boba. Lope de Vega.
Trece Gatos, Madrid. Versión de Raquel León y Carlos Manzanares Moure.
Género: comedia.
Edad: NR menores de 7 años.
Duración: 80’ aprox.
Una divertida y emblemática comedia del Siglo de Oro, presentada con una puesta en escena renovada y una frescura visual que conecta con el espectador contemporáneo. Esta versión invita, entre risas, a reflexionar sobre grandes temas y dilemas universales.
La trama gira en torno a dos hermanas de personalidades opuestas y con expectativas muy distintas respecto al amor. Finea, apodada “la boba” por su torpeza y falta de ingenio, es objeto de burlas y parece destinada a un matrimonio de conveniencia. Por su parte, Nise, culta e inteligente, es admirada por todos y persigue ideales más elevados.
A través de estos personajes, la obra desafía las etiquetas impuestas y nos invita a cuestionar los juicios superficiales, reivindicando el derecho de cada persona a superarse y definirse por sí misma.
Sábado, 18 de octubre – 20.00h.
Canto a flor de agua. Mercedes Sainz.
Kikodin Teatro, León.
Género: comedia seria con música en directo.
Edad: NR menores de 12 años.
Duración: 75’ aprox.
Fonsa, una mujer que acaba de cumplir los cincuenta años, tiene que terminar de escribir una obra de teatro que está a punto de estrenar sobre la menopausia, sólo le falta el final, pero no se le ocurre cómo terminar. A través de las conversaciones con su madre, su hermana, su cuñado, su marido y una amiga vamos a ver como Fonsa está sufriendo en su propia piel todos los síntomas de la menopausia y, a la vez, como hace una reflexión sobre el papel de la mujer actual dentro de la sociedad (trabajo, pareja, hijos). Todo esto aderezado con la música de una vecina suya guitarrista.
Sábado, 25 de octubre – 20.00h.
Locas.
José Pascual Abellán. La Rue teatro, León.
Género: tragicomedia.
Edad: NR menores de 18 años.
Duración: 70’ aprox.
¿Qué significa estar loco? ¿Y estar cuerdo? ¿Acaso no son, en el fondo, lo mismo? ¿Sólo están locos aquellos que han sido diagnosticados?
“LOCAS” es una tragicomedia que revela la fragilidad del ser humano y su necesidad natural de inventarse personajes para poder afrontar la realidad.
En escena, dos mujeres: una con una vida estresante, aparentemente llena de éxitos; la otra, atrapada en el drama personal y la soledad.
La obra expone la dolorosa dualidad que cada individuo vive en silencio, en una sociedad marcada por la angustia, la ansiedad, el estrés y la soledad.
Porque, al final, todos estamos un poco locos… ¿o no?
Sábado, 1 de noviembre – 20.00h.
Tierra. Cristina Torres.
Anabasa Kultur Elkartea, Les Figuretes, San Sebastián.
Género: tragicomedia.
Edad: NR menores de 18 años.
Duración: 70’ aprox.
¿Y si un día despiertas y estás bajo tierra? Tierra, es una obra de teatro en dos actos, donde caer es volver a la vida. Bajo tierra, encontraremos nuestros deseos más ocultos. Una visión esperpéntica de lo que somos. Una realidad a través de un agujero, donde lo más sencillo es encontrarnos a nosotros mismos ¿Te atreves?
Sábado, 8 de noviembre – 20.00h.
Neuas. Trabajo Sobre Los Textos De Steven Berkoff.
Twister Teatro, Rivas Vaciamadrid.
Género: comedia/social.
Edad: NR menores de 16 años, ni para personas epilépticas o con epilepsia fotosensible debido al uso de luces estroboscópicas.
Duración: 80’ aprox.
Neuras es el reflejo del interior del ser humano, es lo que no se ve, son nuestros miedos, nuestras inseguridades, nuestras contradicciones, nuestros deseos, nuestras pasiones, nuestros desvaríos, nuestros monólogos internos, en definitiva y valga la redundancia, nuestras neuras. Esta propuesta inspirada en los textos de Berkoff narra 24 horas de la vida de una típica familia de clase media en la que no pasa absolutamente nada y a la vez pasa absolutamente todo.
Sábado, 15 de noviembre – 20.00h.
Los curiosos 8.
Clausura y entrega de premios. Grupo de Teatro Azabache.
Género: comedia.
Edad:todos los públicos.
Duración: 80’ aprox.
Un año más comienza la mágica noche de clausura del certamen.
Ocho personajes han dejado el eco de sus historias resonando entre las bambalinas. A medida que la noche avanza, sus vidas se entrelazan en un homenaje a la esencia del teatro, a todos aquellos actores, directoras, autoras y técnicos, que siguen haciendo teatro aficionado y que cada año llenan nuestras tablas de ilusión y arte.
No te pierdas esta obra única que clausura nuestro certamen con broche de oro. Una noche donde el teatro cobra vida y los personajes trascienden sus historias para crear algo nuevo y mágico. ¡Y a continuación entrega de premios y clausura!