Página Principal de la Web Oficial de Navalcarnero-> Navalcarnero - Contratación-> Proyectos Next Generation EU del Ayuntamiento de…

Ayuntamiento de Navalcarnero Proyectos Next Generation EU del Ayuntamiento de Navalcarnero

COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
PrintFriendly and PDF

 

Ayudas destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación, transformación y resiliencia.

 

FONDOS NEXT GENERATION PRTR 2021-2027

 ¿Qué son los fondos Next Generation?

El 21 de julio de 2020 el Consejo Europeo creó el instrumento excepcional de recuperación temporal NextGenerationEU, un instrumento para la recuperación de la Unión europea dotado con más de 800.000 millones de euros, con el que se pretende contribuir a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus. Con esta iniciativa la Comisión quiere que la Europa posterior a la COVID-19 sea más ecológica, más digital, más resiliente y mejor adaptada a los retos actuales y futuros. 

El elemento central de NextGenerationEU es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), un instrumento destinado a conceder subvenciones y préstamos para apoyar reformas e inversiones en los Estados miembros de la UE. Para poder recibir fondos en el marco del MRR, los Estados miembros deben elaborar planes de recuperación y resiliencia, en los que describan cómo van a invertir los fondos. Además, deben alcanzar los hitos y objetivos pertinentes establecidos para cada programa y medida. 

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) es la estrategia española para canalizar los fondos NextGenerationEU. Se fundamenta sobre cuatro ejes transversales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión territorial y social, y la igualdad de género y se estructura en torno a diez políticas palanca. Esas diez políticas palanca integran a su vez 30 componentes o líneas de acción. 

Todas las actuaciones financiadas con el PRTR deben de respetar el llamado “Principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés, “ Do No Significant Harm”).

 

Tabla de Actuaciones Subvencionadas

NOMBRE DEL PROYECTO BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN IMPORTE DEL PROYECTO SUBVENCIONADO FECHA DE FINALIZACIÓN
Transformación Cloud Migración a la nube y establecimiento de mecanismos de redundancia y ciberseguridad del sistema informático del Ayuntamiento de Navalcarnero. 97.988,20 € 31/03/2025
Modernización de las Infraestructuras Modernización de comunicaciones, sistemas de seguridad perimetrales y actualización de los sistemas de seguridad de los puestos de trabajo. 72.028,40 € 31/03/2025
  Total: 170.016,60 €  

 NORMATIVA FONDOS NEXT GENERATION EU

  • PRTR y detalle de su componente 11.
  • Propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo, con su anexo, relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (COM/2021/322 final).
  • Reglamentos UE:
  • RD-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Órdenes Ministeriales Hacienda:
    • Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    • Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Guía técnica de la Comisión sobre la aplicación del principio de “no causar un perjuicio significativo” en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (2021/C 58/01).
  • Guía MITECO sobre la aplicación del principio DNSH.
  • Guía básica sobre el PRTR de la OIReScon (Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación).
Return to Top ▲Return to Top ▲