|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
A.- PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES.
Para el fomento de la empleabilidad, la inclusión social y la igualdad de oportunidades, favoreciendo la conciliación entre la vida laboral y personal.
1.- Conciliación y corresponsabilidad
- 1.1.-Talleres de Convivencia en Igualdad, con el objetivo de fomentar las nuevas formas de organización que faciliten la conciliación entre la vida familiar y la vida laboral, a través del reparto de responsabilidades entre hombres y mujeres.
- 1.2.-Talleres en Familia, con el objetivo de que las niñas y niños traten juntos con los padres, madres, abuelos y abuelas, los valores, actitudes y comportamiento basados en la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. Trabajando la corresponsabilidad o los estereotipos de género en familia.
2.- Corresponsabilidad empresarial frente a la brecha salarial y por la conciliación
- 2.1.-Sensibilizar e informar al empresariado municipalsobre los efectos negativos de la desigualdad salarial y sus posibles causas.
- .- Asesoramiento para la definición y elaboración de medidas para mejorar la equidad salarial en la empresa.
- .- Consultoría y diagnóstico sobre la existencia de medidas de conciliación.
- .- Apoyo en la implantación de las medidas definidas.
3.- Campaña de Gestión del Tiempo
- 3.1.-Realización de sesiones informativas y/o talleres cuyos objetivos fundamentales son tomar conciencia de la necesidad de gestionar el tiempo, más allá de los criterios que establece el mercado laboral. Dirigida a la población adulta para la gestión del tiempo personal, y por otra parte al mundo empresarial parara la gestión del tiempo profesional.
4.- Igualdad de Oportunidades
- 4.-1- Dinamización del pequeño comercio y microempresa y apoyo al emprendimiento femenino.
Talleres de “Dinamización apoyo al emprendimiento femenino: Claves para el Autoempleo” con el objetivo de apoyar y dotar a las empresarias del ámbito municipal, propietarias de pequeños comercios o microempresas, de las habilidades y recursos necesarios para consolidar y mejorar sus negocios y proyectos empresariales, reforzar sus posiciones y capacidad de negociación a través de la creación de asociaciones y redes empresariales.
- 4.2- Semana de las Mujeres. Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.
Realización de actividades culturales que incorporen la perspectiva de género y la visibilización de las mujeres en aquellos ámbitos de producción cultural que se encuentren infrarrepresentados.
Charlas, coloquios y seminarios relacionados con la Igualdad de Oportunidades.
Representaciones artísticas: teatrales, proyección de películas, exposiciones, etc. Que muestren aspectos de la vida o de la situación de las mujeres para la reflexión colectiva.
INFORMACIÓN
Concejalía de Bienestar Social. Área de Mujer
Dirección: Plaza Francisco Sandoval, 1 – 1º planta
Agente de Igualdad de Oportunidades
Teléfono: 918101290
mujer@ayto-navalcarnero.com