Noticias

Todo lo que pasa en Navalcarnero.

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero alcanza el puesto número 6 de los municipios más transparentes de la Comunidad de Madrid

Publicado el 13/10/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

El Ayuntamiento ha escalado 28 posiciones en el ranking en menos de 3 años.

 

Navalcarnero se ha convertido en uno de los municipios más transparentes de la Comunidad de Madrid. Así lo acredita el último informe de DYNTRA, auditor social de la transparencia y la ética pública, que sitúa a nuestra administración local el puesto número 6 de la Comunidad de Madrid, y en el 31 de todo el país.

Los contenidos de la nueva página de transparencia, puesta en marcha en enero de 2020, han logrado que el Ayuntamiento de Navalcarnero haya escalado posiciones en el ranking. Así, nuestro municipio ha pasado del puesto 34 de la Comunidad en septiembre de 2018, al puesto número 10 en noviembre de 2020 y al número 6 en la actualidad.

A la nueva página, transparencia.navalcarnero.es, se puede acceder también desde la web oficial del Ayuntamiento. El sitio web, cumple con todos los requisitos dictaminados por la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, y su contenido continúa creciendo con el objetivo de convertir en poco tiempo a Navalcarnero en el municipio más transparente de España.

Su puesta en marcha forma parte de los planes de digitalización de Navalcarnero puestos en marcha por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Nuevas Tecnologías, Transparencia y Participación Ciudadana, entre los que se encuentra la modernización de todos los procesos administrativos, la sede electrónica y la atención al ciudadano.

Ayuntamiento de Navalcarnero La Feria del Libro de Navalcarnero se celebrará este fin de semana, en la Plaza de Segovia

Publicado el 05/10/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Los días 8, 9 y 10 de octubre, las casetas estarán abiertas al público en horario de 11 a 14 y de 17 a 21 horas, el viernes; y sábado y domingo, de 11 a 14.30 y de 17 a 21 horas. Habrá firmas de libros de los autores todos los días del fin de semana.

 

La Feria del Libro llega este fin de semana a la Plaza de Segovia de Navalcarnero después de la cancelación de la edición pasada por la Pandemia, al igual que sucedió con el resto de eventos culturales. En esta ocasión, la localidad recupera la temática que iba a enmarcar la edición de 2020: el centenario del nacimiento de Miguel Delibes. Durante los días 8, 9 y 10 de octubre, las casetas de libreros llenarán la Plaza, centro neurálgico de Navalcarnero y habrá firmas de libros diarias en ellas. El horario apertura de casetas será el viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas y sábado y domingo, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas. Las casetas que los visitantes podrán recorrer y las firmas de libros que se celebrarán en cada una de ellas serán las siguientes:

Librería Árbol de Papel. Últimas novedades editoriales y libro de bolsillo. Literatura infantil y juvenil. Libros de texto. El sábado por la tarde firmará Aida Muñoz, autora de literatura infantil y el domingo, por la mañana, Alba Rosa, autora de la novela ‘Grandiosas’.

Palabras de Agua Editorial. Editorial que apuesta por publicaciones de ficción infantiles, juveniles, de narrativa y de género. Literatura para ser compartida y disfrutada por peques y mayores.

Asociación de Escritores de Madrid. Narrativa y poesía nacional y extranjera, además de literatura infantil y juvenil. Durante la mañana del viernes firmará ejemplares Blanca del Cerro y por la tarde Eduardo Velázquez y Almudena Mª Puebla. El sábado por la mañana firmará Paty Liñan y por la tarde Eloísa Pardo. Y ya, el domingo por la mañana, estarán en la caseta los escritores Domingo Díaz y Esther Varas y por la tarde, Javiern Gimeno y Luis Mª Compés.

Editorial Drakul, S.L. Novela y cómic español desde 2006: histórica, negra, thriller, los cómics de Star Trek… El viernes a las 17.30 horas Andrés Mauleón firmará las novelas ‘Sara y el emisario’, ‘Sara y la serpiente’ y ‘La sombra de Sara’. El sábado, a las 17.30 horas, estará en la caseta el dibujante Javier Ara para firmar el cómic ‘Dark Investment’. Por la tarde, a las 17.30 horas, Javier Ortiz firmará el cómic infantil ‘La gran batalla de los gusis’ y la novela ‘Mihal, el guerrero’. Y el domingo, a las 12:00 horas, el escritor y dibujante de Navalcarnero J. Olloqui firmará los libros infantiles ‘Yumi y su banda’, ‘Yumi y su banda. Alimaña superstar’ y las novelas ‘Betamax. Una comedia con superpoderes’ (Libro del Año 2018 – Premios Forolibro) y ‘¡Malditos terrícolas!’. Por la tarde, a las 17:30 horas, el dibujante de Navalcarnero Óscar Bermejo firmará el cómic ‘Mil lobos’.

Librerías Tiendas El Corte Inglés. Las últimas novedades y los mejores best-sellers en literatura y no-ficción. Cuentan con un servicio de búsqueda de libros, si el cliente no encuentra el título que necesita.

Librería Ofisierra. Libros de segunda mano a buen precio.  Firmarán Manolo García Sanahuja, todos los días de feria y el domingo, Sonia Martínez.

Librería Fábula (Alcorcón). Lo mejor en álbumes ilustrados para niños, cómic, narrativa y todo con un 10% de descuento en Feria. Cuentan con Club de Lectura y cuentacuentos infantiles.

Asociación Literaria de Autores de Navalcarnero. Algunos de los autores residentes en Navalcarnero nos darán a conocer las obras escritas por ellos, desde la poesía a la novela, con géneros tan diferentes como los cuentos o la ciencia ficción. En la mañana del viernes, a las 12.00 horas estará Adolfo Pascual. El sábado, a las 12.00 horas, Mª Cristina Iglesias hará lo propio y el domingo, a las 12.00 estarán Daniel del Amo y José Luis Tobaruela. Por la tarde, a las 17.00 horas firmará ejemplares Adolfo Pascual.

Ayuntamiento de Navalcarnero. Stand oficial. El viernes, a las 17.00 horas y el sábado, a las 11.00, firmarán libros Eva y Carmen Fernández-Mayoralas Rivera; el sábado, a las 17.00 horas lo hará Ángel Díaz Ortiz y el domingo, a las 11.00 horas firmará su libro Luis Muñoz. 

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero redujo su tasa de criminalidad de 33,76 en 2019 a 33,71 en 2021

Publicado el 04/10/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

La reducción es mínima porque las cifras de los últimos años son “muy bajas”, si tenemos en cuenta años anteriores como 2016, que se situaba en 40,01

En la última Junta de Seguridad los representantes de la Delegación de Gobierno y de la Comunidad de Madrid felicitaron a las fuerzas de seguridad del municipio por esta tasa tan baja.

El representante de la delegación de Gobierno destacó en la reunión la “prudencia” del equipo de Gobierno en la celebración de las Fiestas.

 

La última Junta de Seguridad local se celebró el pasado 1 de septiembre y se saldó con un balance muy positivo de la tasa de criminalidad en Navalcarnero que, con respecto a 2019 ha visto reducidas las cifras de 33,76 a 33,71. Una reducción que, a priori, puede parecer mínima, pero que es importante puesto que la delincuencia continúa reduciéndose en Navalcarnero y la localidad cuenta con índices muy bajos en la actualidad. Todo queda más claro si tenemos en cuenta, por ejemplo, este mismo índice en el año 2016, que se situaba en un 40,01.

En palabras del Comandante del puesto de la Guardia Civil de Navalcarnero, Ricardo González “Navalcarnero, en general, no tiene una conflictividad importante”, algo que también recalcó el representante de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Vicente Villoria, quien felicitó a los presentes por la colaboración y coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad en Navalcarnero.

Asimismo, durante la Junta de Seguridad local también se hizo referencia a los robos a locales que, a principios de año, sucedieron en el barrio de El Pinar, algo que el Ayuntamiento de Navalcarnero solventó, según Higinio Cuadrillero, Sargento de la Policía Local, con un importante refuerzo policial en la zona, así como con la instalación de vallas perimetrales disuasorias en los locales en los que habían tenido lugar dichos robos. Una obra que corrió a cargo del Ayuntamiento para así evitar posibles futuros alunizajes.

Por su parte, la representante de la Comunidad de Madrid en la Junta de Seguridad, Concepción Gómez, se sumó a las felicitaciones por los bajos índices de delincuencia en el municipio.

Otro de los temas que se trataron en la última Junta de Seguridad local fue la implantación del sistema de videovigilancia en Navalcarnero, que a día de hoy ya se encuentra operativo. En este sentido, como señaló el alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell “el Ayuntamiento ha realizado un importante esfuerzo económico para la puesta en marcha de este proyecto que ayudará a reducir aún más el índice de delincuencia”. Las imágenes obtenidas por estas cámaras se pondrán automáticamente a disposición de la Guardia Civil.

En la reunión también se trató el Plan de Seguridad para las actividades de las Fiestas Patronales, que fue expuesto por el Coordinador del Servicio de Protección Civil, José Luis Gómez, quien detalló el dispositivo de efectivos que iban a dar cobertura a cada acto y la existencia de un soporte vital básico para las diferentes actividades deportivas, culturales y para los eventos taurinos. Por su parte, el representante de la Policía Local también expuso el plan de actuación en Fiestas por parte de los efectivos policiales, cuyas patrullas se reforzaron en horario nocturno, algo que también hizo la Guardia Civil.

El delegado de Gobierno de la Comunidad de Madrid destacó la “prudencia” del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Navalcarnero en relación a la celebración de las Fiestas Patronales. “No hay conciertos, ni eventos de grandes aglomeraciones salvo la fiesta taurina”, agregó.

Ayuntamiento de Navalcarnero Vuelve la programación cultural al Teatro Centro

Publicado el 27/09/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

El Certamen de Teatro Aficionado se celebrará desde este sábado, 2 de octubre hasta el 20 de noviembre. El Festival de Danza será los viernes, 8, 22 y 29 de octubre.

 

El Teatro Municipal Centro pone en marcha su programación cultural, tras el parón estival, con el aforo al cien por cien. Y lo hace con el Certamen de Teatro, que dará comienzo este fin de semana y con el Festival de Danza, que comenzará el próximo 8 de octubre.

La sesión inaugural del Certamen de Teatro comenzará con una representación del grupo navalcarnereño ‘El telón negro’, que traerá a las tablas de Centro ‘Anselma y Luisa’, de Laura Carvajal, el 2 de octubre. La obra versa sobre dos mujeres maltratadas, dos perdedoras, dos vidas a la deriva, dos tragedias, dos secretos inconfesables. Concurrirán al Certamen, los sábados, grupos de toda la geografía española. El 9 de octubre, la compañía ‘Trece Gatos’ interpretará su versión del clásico ‘Yerma’, de Lorca. El 16 de octubre ‘Stres de Quatre’ traerá al Teatro Municipal su obra ‘Cantando bajo las balas’, de Antonio Álamo, que narra el primer acto inaugural de lo que después sería el Franquismo, con Millán Astray como protagonista.

El día 23 de octubre, ‘Youkali Teatro’ representará ‘Heridas. Las mujeres de Federico Gª Lorca’, de Antonio Díaz, obra en la que se retrata a cinco mujeres heridas. Cinco mujeres desgarradas por el puñal de la vida, del amor y de la muerte. Cinco gritos ahogados. Silenciados. ‘Jarchas Teatro’ vendré con su ‘Miserere’, el 30 de octubre. Una obra de Daniel Alfredo Caso, que revela la tragedia oculta en millones de almas por todo el mundo.

En el mes de noviembre, el día 6, el ‘Teatro del Sótano’ representará ‘La habitación’, de Francisco J. de los Ríos, una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe. Y, por último, el 13 de noviembre, ‘Atakados Teatro’ será el último grupo que concurra al Certamen y lo hará con ‘¡Hoy, Milagro!’, de Jon Madariaga, una comedia musical que cerrará el ciclo de este año. La última obra, como es tradición, será el 20 de noviembre, fecha de la clausura y entrega de premios, cuando se representará una pieza que aglutinará personajes y guiños de todas las obras de este año, escrita por Fátima Colomo.

Como siempre se repartirán varios premios: mejor actor, actriz, iluminación, vestuario… Pero, el premio más deseado por todos los grupos es el que otorga el público con sus votaciones, al finalizar cada obra. Las entradas se pueden adquirir de forma individual o comprar el abono para el Certamen, que con un precio de 25€, te da acceso a todas las funciones. Todas las obras comenzarán a las 20.00 horas.

Festival de Danza

El Festival de Danza dará comienzo el viernes, 8 de octubre con ‘Sin Par’, de ‘Fritsch Company’ (danza moderna y contemporánea). Una obra que nace de los propios procesos creativos de la compañía, en el que los bailarines exploran a partir de lenguajes expresivos y corporales de los que son dueños.

El viernes, 22 de octubre, actuará en el Teatro Municipal Mónica Iglesias con su obra ‘Bravata’ (flamenco), que cuenta la historia de Mónica o de muchas otras mujeres que como ella sienten la necesidad vital de expresase más allá de cualquier corsé social.

Por último, el viernes, 29 de octubre CaraBDanza vuelve a Centro con su obra ‘4Seasons’ (Danza contemporánea/Neo Clásica). La dramaturgia de esta obra relacionará los cuatro tipos de amor griego, con las cuatro estaciones, que también afectan en cierta medida a nuestros sentimientos y a la forma en la que nos relacionamos con el entorno. Para ello se tomará la base musical de la recomposición de Max Richter de la partitura clásica de Vivaldi.

El precio general es de 5€ y la entrada reducida (parados, jubilados, familia numerosa y discapacitados) tiene un precio de 4€. Las actuaciones comenzarán a las 19.00 horas.

Ya ha comenzado la venta de entradas, tanto para el Certamen de Teatro como para el Festival de Danza será presencial, en la Concejalía de Cultura, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas o de manera online en https://www.giglon.com/todos?city=Navalcarnero

 

Ayuntamiento de Navalcarnero Las Veladas de Vino y Jazz vuelven al patio del Centro de Interpretación los días 9, 16 y 23 de julio

Publicado el 23/06/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Las entradas para la primera velada (‘The Clams’) se pondrán a la venta el próximo miércoles, 30 de junio, a través del correo comercioeindustria@ayto-navalcarnero.com.  

 

Vuelven las Veladas de Vino y Jazz a la localidad, tras la suspensión el pasado verano de las mismas debido a la Pandemia. Este exitoso ciclo que combina, cada mes de julio, la música jazz, blues y soul con el vino de Navalcarnero, en el ambiente íntimo del patio del Centro de Interpretación, se celebrará este año los viernes, 9, 16 y 23 de julio, a las 22.00 horas.

Inaugurará el ciclo todo un clásico en la localidad: ‘The Clams’, la cara femenina del soul español. Esta banda madrileña de mujeres, fusionan soul y rhythm & blues con la impecable fuerza rítmica de su batería, que se funde con la profundidad de bajo, guitarra y teclado. Los potentes instrumentos de viento empastan a la perfección con una poderosa y rompedora voz de su vocalista. ‘The Clams’ estará el 9 de julio en el patio del Centro y las entradas pueden comprarse desde el miércoles, 30 de junio, a las 9.00 horas.

El viernes, 16 de julio, el turno será para ‘Menil Swing’, uno de los proyectos más originales y apasionantes de la música popular española de los últimos años. Nace con el propósito de difundir el gipsy-jazz o el jazz-manouche y presenta una nueva forma de hacer swing, capaz de emocionar y hacer vibrar al gran público. Las entradas para este concierto estarán a la venta desde el 7 de julio, a las 9.00 horas.

Otro clásico en las Veladas de Vino y Jazz: ‘Reverendo Brown’ cerrará el ciclo este año, el 23 de julio. La banda mostoleña está formada por músicos con gran experiencia en todos los géneros musicales, desde el rock al jazz más contemporáneo. También rescatan temas míticos del soul y el funk, partiendo de grandes éxitos, para adentrarse en otras piezas más heterodoxas, que, sin duda, harán que el público se mueva en sus asientos. La venta para ‘Reverendo Brown’ comenzará el próximo 14 de julio.

 

Cómo comprar las entradas

Para comprar tus entradas debes mandar un correo a comercioeindustria@ayto-navalcarnero.com indicando en el asunto: ‘Reserva Veladas’. Una vez recibida la solicitud, el Ayuntamiento confirmará la reserva también vía correo electrónico, estableciendo un plazo de 48 horas para realizar el pago. El aforo es limitado, según la normativa Covid vigente. Las mesas serán de 2 a 6 personas y el precio de 10€ incluye la entrada al recinto, cuyas puertas se abrirán a las 21.00 y se cerrarán a las 00.00 horas, y la actuación, que dará comienzo a las 22.00 horas.

Los asistentes tendrán a su disposición la carta de vinos y cajas gourmet cerradas por si quieren beber o picar algo.

 

El Centro de Interpretación

El Centro de Interpretación (CINC) es una antigua casa de labranza, típicamente navalcarnereña, totalmente rehabilitada para albergar este museo de la historia de la localidad. El CINC cuenta con estancias en las que, tradicionalmente, las familias que se dedicaban al campo, almacenaban y elaboraban los productos más típicos (vino, cereal, aceite…). Así los asistentes que quieran visitar en Centro antes o después de la actuación podrán ver su extraordinaria bodega, con enormes tinajas donde se conservaba el vino; las cuevas, tradicionales construcciones de Navalcarnero que horadan el subsuelo y en las que se fabricaban los caldos; y la troje o sobrado, donde se almacenaba el grano.

Todas las estancias están meticulosamente rehabilitadas y acogen este museo con paneles e imágenes interactivas de la historia del municipio desde su fundación hasta la actualidad.

El CINC está ubicado en la calle San José, número 4. Al lado, en la Plaza del Teatro, hay un parking.

Más información, llamando a los teléfonos 91 810 12 87/ 81/ 99.

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento continúa con el Plan de Infraestructuras Deportivas

Publicado el 17/06/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

En esta nueva fase se construirán dos nuevos campos de fútbol de césped artificial con vestuarios y comenzarán las obras de adecuación de la parcela en la que se levantará el nuevo polideportivo.

 

Continuando con su apuesta por el deporte, el Ayuntamiento de Navalcarnero ha proyectado la construcción de dos nuevos campos de fútbol y un polideportivo en el municipio, que se suman a las instalaciones ya construidas y puestas en funcionamiento en la pasada legislatura.

El primero de los campos de fútbol estará ubicado en una parcela municipal situada entre los barrios de La Dehesa y La Estación y contará con medidas reglamentarias para fútbol 11 (y dos de fútbol 7 en su interior) y césped artificial.

El otro campo, de las mismas medidas (fútbol 11 y 2 de fútbol 7), se situará en la parcela colindante al ya existente en el barrio de El Pinar. Esta instalación estará dotada de zona de vestuario que dará servicio a toda la zona deportiva.

Ambas instalaciones estarán en funcionamiento, previsiblemente, si la situación económica lo permite y no hay ningún contratiempo, durante los primeros meses de 2022.

Por último, a finales de 2022, comenzarán las obras de adecuación de la parcela donde se construirá el nuevo polideportivo de Navalcarnero, que constará de pistas de atletismo, pádel, tenis, usos múltiples y pabellón cubierto.

La elección de las ubicaciones por parte de los técnicos municipales y los miembros del Gobierno se ha basado en la disponibilidad de parcelas públicas con una superficie suficiente para albergar este tipo de instalaciones, además de la facilidad de aparcamiento y su cercanía a núcleos de población.

En los últimos años, Navalcarnero ha experimentado un crecimiento importante de población y una gran afluencia de nuevos futbolistas, de todas las edades, que se inscriben en los diferentes clubes de la localidad.

La construcción de estos equipamientos supone un nuevo esfuerzo para dotar de equipamiento al municipio pese a las serias dificultades económicas que atraviesa Navalcarnero.

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero aprueba un nuevo presupuesto después de 14 años

Publicado el 15/06/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

La situación económica heredada con un remanente negativo de tesorería que alcanzó los 57M€ obligaba a prorrogar el existente.

 

Después de 14 años prorrogando el presupuesto, el Ayuntamiento de Navalcarnero ha elaborado un nuevo presupuesto para el ejercicio 2021, que ha sido presentado al Pleno por la Concejalía de Hacienda y aprobado en la sesión del 15 de junio de 2021.

Un nuevo paso muy importante para reconducir la ruinosa situación económica que dejaron los gobiernos municipales anteriores a junio de 2015, con un remanente negativo de tesorería que alcanzó los 57 millones de euros.

De hecho, en el año 2008, el Gobierno local elaboró y aprobó un presupuesto de 35,1 millones de euros basado en unas previsiones de ingresos irreales, de los que en realidad se reconocieron unos derechos de 25 millones de euros de los que se recaudaron solo 22,6 millones de euros (de ellos, 6.173.115,16 € en concepto de venta de aprovechamientos urbanísticos), generándose un importante déficit presupuestario en un solo año.

En lugar de corregir el déficit como obliga la Ley, se optó por un inmovilismo tal que la prórroga del presupuesto operó de forma automática “sine die” en manifiesto fraude de ley, tal y como quedó reflejado en los informes de fiscalización de la Cámara de Cuentas. Esta prórroga automática se fue produciendo año tras año hasta el ejercicio 2015, lo que fue dando origen a la millonaria e inasumible deuda que hoy tiene Navalcarnero, y que nunca fue ordenada, sin que nadie a ciencia cierta conociera la cifra de dicha deuda.

Desde el año 2016 hasta la actualidad, el Gobierno municipal se vio obligado a prorrogar el presupuesto, realizando indisponibilidades de crédito para nunca gastar más de lo que realmente se ingresaba, cumpliendo así con el artículo 135 de la Constitución Española y su Ley de desarrollo (Ley de Estabilidad Presupuestaria), mientras -a su vez- iba ordenando toda la deuda originada durante los Gobiernos del PP en Navalcarnero, refinanciando la misma en unas condiciones financieras muy ventajosas para Navalcarnero.

La Ley de Haciendas Locales obliga a elaborar un presupuesto equilibrado entre ingresos y gastos, incorporando -en su caso- el remanente negativo de Tesorería de años anteriores, lo cual impedía de todo punto al nuevo Gobierno municipal que tomó posesión en junio de 2015 que se pudiera elaborar ni aprobar un presupuesto nuevo, en tanto que en 2015 ese remanente negativo alcanzaba los 57 millones de €, a los que había que sumar otros 60 millones de euros de facturas ocultas. Y precisamente, entre 2015 y 2020 lo que el nuevo Gobierno municipal ha ido haciendo ha sido refinanciar toda la deuda (remanente negativo y facturas ocultas de la cuenta 413), dejando a cero el remanente de tesorería y pasivos ocultos tras la liquidación del ejercicio 2019, para, ahora sí, el Ayuntamiento pudiese elaborar un nuevo presupuesto con todas las garantías legales, a la vez que cumpliendo todas las condiciones normativas impuestas para ayuntamiento en situación de riesgo financiero y adheridos al Fondo de Ordenación.

Hoy, 14 años después, Navalcarnero aprueba un Presupuesto Municipal, cifrado en 30,5 millones de euros, concretamente 30.556.361,21 €, basado en ingresos reales, actualizando numerosas aplicaciones que eran completamente obsoletas, y, lo más importante, cumpliendo toda la legislación en materia presupuestaria.

 

 

El cuadro siguiente muestra la evolución de los presupuestos desde 2007 hasta la actualidad:

Presupuesto corriente

Datos acumulados

Ejercicio

Derechos reconocidos netos

Obligaciones reconocidas netas

Resultado presupuestario

Remanente de Tesorería

Evolución Cuenta 413 (facturas en cajones)

2007

21.532.904,93

29.686.028,39

-8.153.123,46

-9.341.075,10

 

2008

25.098.748,04

31.403.413,40

-6.304.665,36

-20.988.416,09

 

2009

21.817.345,03

30.373.975,91

-8.556.630,88

-31.442.062,65

 

2010

20.434.527,82

29.777.370,56

-9.342.842,74

-42.384.909,46

 

2011

19.734.965,12

25.698.996,04

-5.964.030,92

-51.899.107,08

 

2012

24.395.324,98

24.570.217,67

-174.892,69

-54.804.243,92

 

2013

22.919.395,49

22.682.927,00

236.468,49

-61.024.681,27

44.098.952,42

2014

22.156.220,54

20.262.396,81

1.893.823,73

-54.978.713,11

59.387.074,31

2015

22.290.045,82

22.271.186,61

18.859,21

-57.198.705,24

60.065.817,62

2016

27.818.226,48

25.502.574,75

2.312.651,73

-51.265.042,78

10.350.759,42

2017

27.167.061,78

25.023.056,74

2.144.005,04

-8.747.104,38

420.490,20

2018

30.130.600,76

27.553.736,54

2.576.864,22

-2.870.750,53

939.611,80

2019

28.855.314,95

27.011.184,92

1.844.130,03

495.479,22

0,00

2020 *

26.840.490,96

26.133.113,81

707.377,15

?

0,00

*Datos provisionales ejercicio 2020 a falta de liquidación.

 

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento ha restaurado la pintura mural ‘Homenaje a Fidel Borrajo’, obra de Alberto Pirrongelli

Publicado el 14/06/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

La obra se encontraba deteriorada, con partes de la pintura saltada y su cristal protector estaba roto por un acto vandálico. La empresa encargada de la rehabilitación ha sido la misma que restauró la Cibeles, en el año 2016.

 

El Ayuntamiento de Navalcarnero ha restaurado la pintura mural denominada ‘Homenaje a Fidel Borrajo’, que versa sobre los bailes regionales de Navalcarnero, obra del famoso pintor Alberto Pirrongelli, ubicada en la plazuela Fidel Borrajo de la localidad.

La pintura se encontraba deteriorada y el cristal protector se había roto en un acto de vandalismo, por lo que se ha retirado. La restauración ha consistido en la limpieza de toda la superficie y la consolidación de las pinturas, así como la restauración de algunas de las partes que se habían desprendido. Estos trabajos han sido llevados a cabo por un equipo especializado y titulado en conservación-restauración de la empresa ‘Garanza Rehabilitación S.L.’ (la misma empresa que restauró en 2016 la Fuente de la Diosa Cibeles). Las zonas de pintura perdidas han sido reintegradas y el conjunto ha sido protegido con un hidrofugante nanotecnológico de última generación.

El Ayuntamiento de Navalcarnero está realizando un gran esfuerzo por conservar sus trampantojos, obra de Alberto Pirrongelli, que ya forman parte del patrimonio de la localidad y que cuentan con una ruta turística muy demandada por los visitantes. De hecho, ya son dos los murales que el Consistorio, a través de su Concejalía de Patrimonio, ha restaurado en los últimos dos años.

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento ha restaurado la pintura mural ‘Homenaje a Fidel Borrajo’, obra de Alberto Pirrongelli

Publicado el 14/06/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

La obra se encontraba deteriorada, con partes de la pintura saltada y su cristal protector estaba roto por un acto vandálico. La empresa encargada de la rehabilitación ha sido la misma que restauró la Cibeles, en el año 2016.

 

La pintura se encontraba deteriorada y el cristal protector se había roto en un acto de vandalismo, por lo que se ha retirado. La restauración ha consistido en la limpieza de toda la superficie y la consolidación de las pinturas, así como la restauración de algunas de las partes que se habían desprendido. Estos trabajos han sido llevados a cabo por un equipo especializado y titulado en conservación-restauración de la empresa ‘Garanza Rehabilitación S.L.’ (la misma empresa que restauró en 2016 la Fuente de la Diosa Cibeles). Las zonas de pintura perdidas han sido reintegradas y el conjunto ha sido protegido con un hidrofugante nanotecnológico de última generación.El Ayuntamiento de Navalcarnero ha restaurado la pintura mural denominada ‘Homenaje a Fidel Borrajo’, que versa sobre los bailes regionales de Navalcarnero, obra del famoso pintor Alberto Pirrongelli, ubicada en la plazuela Fidel Borrajo de la localidad.

El Ayuntamiento de Navalcarnero está realizando un gran esfuerzo por conservar sus trampantojos, obra de Alberto Pirrongelli, que ya forman parte del patrimonio de la localidad y que cuentan con una ruta turística muy demandada por los visitantes. De hecho, ya son dos los murales que el Consistorio, a través de su Concejalía de Patrimonio, ha restaurado en los últimos dos años.

Ayuntamiento de Navalcarnero Vuelve Tapearte 2021 con diez establecimientos que ofertarán tapas los fines de semana del 12 al 27 de junio

Publicado el 09/06/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Este año los consumidores podrán degustar las tapas los sábados, en horario de 20.00 a 22.00 horas y los domingos, en horario de 12.30 a 14.30 horas, por 3€, vino+tapa.

 

Vuelve el tradicional Concurso de Tapas de Autor ‘Tapearte 2021’, que el Ayuntamiento realiza cada año, a través de su Concejalía de Turismo. Este fin de semana dará comienzo Tapearte, después de que el año pasado tuviera que cancelarse con motivo de la pandemia. Y vuelve con novedades, ya que la gente que se anime a probar las tapas que los establecimientos adheridos ofertan, lo podrán hacer el sábado, en horario de tarde-noche o el domingo, en el horario del aperitivo. Tapearte 2021 se celebrará los sábados, 12, 19 y 26 de junio, en horario de 20.00 a 22.00 horas y los domingos, 13, 20 y 27 de junio, en horario de 12.30 a 14.00 horas.

Un total de diez establecimientos de la localidad, tanto del casco, como de los barrios nuevos, participarán este año, con tapas de lo más original y con otras más tradicionales, para conseguir el valorado premio del público. Así, las personas que lo deseen podrán recoger la cartilla de valoración en cualquiera de los establecimientos participantes, así como en la Oficina de Turismo de la localidad. En esta cartilla, quienes lo deseen, podrán votar con una calificación del 0 al 10 las tapas que prueben. Para que la participación de cada consumidor tenga validez, será necesario valorar al menos 3 de las 10 tapas participantes y cada valoración deberá llevar el sello del establecimiento que el consumidor pedirá que le pongan en el momento de pedir la tapa.

La tapa se consumirá con un vino de Navalcarnero, elegido por el establecimiento para acompañar su propuesta, perteneciente a la DO Vinos de Madrid, por un precio de 3€.

Los locales participantes que ofrecerán su tapa los sábados y domingos son ‘El Asador de la Plaza’, en Plaza de Segovia, 9, con su ‘Milhoja de bacalao, pasas y piñones’; ‘El fogón de Cucharo’, ubicado en la Plaza de Toros, con la tapa que han denominado ‘Que te den morcillas’; ‘La taberna del sabor’, en calle Libertad, 29, con sus ‘Delicias de bacalao’; ‘Nottingham prisa’, en la calle Labrador, 26, con su ‘Mini tosta Nottingham’; ‘El rincón de Valentina’, en la calle Pozo Concejo, 6, con ‘Pintxo moruno con verduras’.

Los sábados ofertará su tapa ‘Duake Citty Coffee Bar’, en la plaza de Zafiro, 2, con ‘DK Roll’. Y los domingos los consumidores podrán degustar las tapas de ‘Pintxaki, en la Plaza de Toros, con ‘Pintxo Es’; ‘Senderuela’, en avenida Mari Martín, 1, que ofrecerá a los consumidores ‘Ensaladilla rusa con lámina de atún rojo y mahonesa de maíz’; la ‘Hostería de las Monjas’, en calle la Iglesia, 1, con su ‘Tapa Filomena’ y ‘La cava del Percha’, en la calle Jesús Casas, 1, con ‘Carrillada al horno sobre crema de patata’.

Una vez cumplimentadas, con los datos de los consumidores y las valoraciones de, al menos tres de los establecimientos participantes y sus sellos, las cartillas se podrán depositar en cualquiera de las urnas ubicadas en los establecimientos o en la de la Oficina de Turismo. El 9 de julio se realizará un sorteo en el hall del Ayuntamiento con todas las cartillas debidamente cumplimentadas y válidas y el ganador podrá disfrutar de una cena para dos personas, valorada en 100€, en el establecimiento ganador.

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento repartirá 2.000 botellas plegables a los propietarios de perros, para utilizarlas tras sus micciones

Publicado el 07/06/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Para solicitarlas, en la Concejalía de Sanidad, el vecino deberá acreditar que su mascota está censada. Estos recipientes de plástico deberán ser rellenados con agua y vinagre.

 

El Ayuntamiento de Navalcarnero comenzará desde el próximo miércoles, 16 de junio, a repartir a los vecinos que tengan censados sus perros en Navalcarnero, una botella de plástico plegable, de 400 ml, para que puedan diluir agua con vinagre o jabón y aplicar esta solución en los lugares donde sus mascotas miccionen y así evitar los malos olores provocados por el orín de los perros.

En total se repartirán 2.000 unidades de estas botellas, que son plegables para poderlas trasladar de forma cómoda y, además, llevan incorporado un mosquetón, ideal para engancharlo a la correa del perro. También, cuentan con un sistema de doble tapón, uno de ellos de plástico enroscado, para evitar que el líquido se salga.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Navalcarnero busca generar en los propietarios de los perros una actitud responsable y cívica para mantener las calles, plazas y fachadas del municipio limpias del orín de los canes, al igual que sucede con las campañas de recogida de excrementos que el Consistorio está llevando a cabo, en las que se hace hincapié en la obligatoriedad de los propietarios de llevar sus bolsas cuando salen a pasear a su mascota y de recoger sus cacas.

Con el reparto de estas botellas, el Ayuntamiento quiere facilitar al ciudadano una herramienta que le ayude a corregir un hábito que ensucia, afea y crea un ambiente insalubre, además de deteriorar el mobiliario urbano. La orina tiene un efecto corrosivo y provoca el deterioro de los elementos de la vía pública. Además, en verano con las altas temperaturas, los olores de los orines se intensifican. El agua mezclada con vinagre a partes iguales es el mejor método para minimizar el impacto del orín. El amoniaco de la orina, al mezclarse con el vinagre, neutraliza el olor y evita que otros perros vuelvan a marcar el territorio en ese lugar.

Se entregará una botella por persona presentando la tarjeta del Censo Municipal de Navalcarnero, en la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Navalcarnero, ubicada en la planta semisótano. En caso de tener más de dos perros censados, se entregará otra botella. El horario de reparto de las botellas será de 9.00 a 14.00 horas y se repartirán hasta finalizar las existencias.

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento pone en marcha su oferta de ocio para niños y jóvenes en el periodo vacacional de verano

Publicado el 25/05/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Las Colonias Deportivas, la Ludoteca de Verano y la iniciativa ‘Ven a disfrutar’ son las tres opciones que se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto, en horario de mañana.

 

El Ayuntamiento pone en marcha varias opciones de ocio para que niños y jóvenes disfruten de su tiempo libre durante sus vacaciones estivales: las colonias deportivas, la ludoteca de verano y la iniciativa ‘Ven a disfrutar’.

Las Colonias Deportivas están destinadas a niños nacidos desde 2008 a 2016. Se trata de campamentos urbanos que se desarrollan en las diferentes instalaciones deportivas municipales, es decir, polideportivos, pistas deportivas y finalizan sus actividades a diario en la piscina municipal. En ellos se llevan a cabo todo tipo de juegos, deportes y competiciones. Se desarrollarán desde el 28 de junio al 13 de agosto.

La Ludoteca de Verano es una opción que abarca niños y jóvenes nacidos entre los años 2005 y 2019 y las actividades que se realizan son talleres y juegos, en los que los chicos se divierten a la vez que aprenden y socializan con otros de su misma edad. Las actividades y los juegos están adaptados a cada tramo de edad y son impartidas por monitores especializados. La Ludoteca se realiza en las instalaciones del CEIP José Jalón, des 1 de julio al 13 de agosto.

Por último, la actividad ‘¡Ven a disfrutar!’ está destinada a niños de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años y, al igual que en la opción anterior, los asistentes realizarán juegos, talleres, manualidades… Cada una de ellas enfocada al tramo de edad concreto. Se llevará a cabo en las instalaciones del CEIP Felipe IV y los interesados deberán consultar las condiciones de participación en la Concejalía de Bienestar Social o llamar al teléfono 91 810 12 51/56. Se desarrollará del 1 de julio al 31 de agosto.

El horario básico es de 9.00 a 13.50 horas en Colonias; hasta las 14.00 en Ludoteca y hasta las 14.30 horas en ¡Ven a disfrutar!’ y existe la posibilidad de horario ampliado para desayunos y para comidas. También hay descuentos en los precios por cada hermano inscrito, por familia numerosa y por familia numerosa especial. Los interesados pueden consultar toda la información relativa a los precios, horarios, descuentos y formalizar las inscripciones de Colonias Deportivas, en la Concejalía de Deportes (teléfono 91 810 12 40); de Ludoteca de Verano, en la Concejalía de Infancia y Juventud (91 810 14 62) y de la iniciativa ‘¡Ven a disfrutar!’ los interesados deben consultar las condiciones de participación en la Concejalía de Bienestar Social (91 810 12 51).

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento solicita una nueva reunión con la Comunidad para conocer los planes de ampliación de plazas y centros escolares en el municipio

Publicado el 20/05/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

 

  • Ante el continuo crecimiento poblacional, el municipio cedió dos parcelas en 2016 para la construcción de dos nuevos centros educativos.
  • El problema de ratios y la falta de plazas han incrementado la preocupación de la administración local, de los padres y de la comunidad educativa en general. 

 

El Gobierno local de Navalcarnero ha presentado un completo dossier a las AMPAS y asociaciones vecinales en el que recoge todas las comunicaciones realizadas por la Concejalía de Educación desde 2015 exigiendo soluciones a la Comunidad de Madrid por los problemas de ratios y falta de plazas en los colegios e institutos públicos del municipio.

Durante la reunión mantenida con las AMPAS y asociaciones el pasado día 17 de mayo, el Ayuntamiento propuso una reunión conjunta con la Comunidad de Madrid para volver a mostrar la preocupación por este asunto y buscar soluciones.

Del mismo modo, el Ayuntamiento puso a disposición de todas las asociaciones un documento en el que se detalla todas las acciones (la mayoría de ellas sin respuesta) que el equipo de Gobierno ha realizado para exigir a la Comunidad soluciones a la falta de plazas actuales y futuras debidas al constante crecimiento de la población, con una media de 1000 habitantes nuevos anuales desde 2010. Entre ellas se encuentra la cesión de terrenos municipales para la construcción de dos nuevos CEIP y IES públicos.

En este sentido, las competencias municipales en materia educativa se limitan legalmente precisamente a estos aspectos: por un lado, la cesión de terrenos públicos para que la Comunidad Autónoma pueda construir nuevas infraestructuras y, por otro, el control de la escolaridad obligatoria, que se desarrolla a través de la Mesa de Absentismo. Dos competencias que se han llevado a cabo con insistencia durante estos últimos seis años.

El dossier completo se pone a disposición de todos los interesados en el siguiente “enlace”, así como el dossier con los escritos enviados por el Ayuntamiento.

Ayuntamiento de Navalcarnero En 2020 los voluntarios de Protección Civil realizaron cerca de 17.000 horas al servicio de los vecinos de Navalcarnero

Publicado el 12/04/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Asimismo, la ambulancia de la organización realizó un total de 2.148 horas de asistencia en 2020 y de 1.123 horas, en 2019.

 

Los voluntarios de Protección Civil están presentes en las actividades y eventos que se organizan en el municipio y también actúan como apoyo a las Fuerzas de Seguridad y a los efectivos sanitarios. Los datos hablan por sí mismos. En 2020, las horas realizadas por esta organización ascendieron a 16.695, frente a las 14.770 horas de 2019. El apoyo de la ambulancia, con la que actúa la organización de manera voluntaria en caso de traslados o de atención de emergencias, también fue notablemente superior -el doble- con 2.148 horas realizadas en 2020, frente a las 1.123 de 2019. La asistencia sanitaria en accidentes de tráfico, caídas, traumatismos, heridas, intoxicaciones, agresiones, etc. en el año 2020 ascendieron a 102, siendo 209, en 2019.

La cobertura de eventos deportivos y culturales, lógicamente, disminuyó en 2020. Fueron un total de 19 actividades deportivas en las que Protección Civil dio apoyo, frente a las 73 del año 2019. En las Fiestas Patronales de 2019, la organización también prestó una inestimable colaboración dando cobertura a un total de 67 actividades festivas, que ascendieron a 4.188 horas de voluntariado. Pese a ese descenso de este tipo de actividades, el total de horas realizadas se incrementó notablemente.

Esta organización también actúa en caso de emergencia por inclemencias meteorológicas o por incendios o accidentes. En el año 2020 realizaron un total de 47 intervenciones en este sentido y en 2019 fueron 81.

Además, Protección Civil de Navalcarnero colabora, en caso de ser necesario, dando apoyo en emergencias o eventos de otros municipios que soliciten su ayuda. Lo mismo sucede en el caso inverso, es decir, cuando en Navalcarnero se ha solicitado ayuda en determinados eventos, con apoyo de efectivos de Protección Civil pertenecientes a otros municipios, tanto de la Comunidad de Madrid, como de Toledo. En concreto, durante 2019 efectivos de otras localidades han ‘donado’ a Navalcarnero 1.924 horas de su tiempo libre para apoyar a sus compañeros de aquí en la organización de grandes eventos. Por otra parte, los efectivos de Navalcarnero han prestado su ayuda durante 1.663 horas, realizando el mismo apoyo en otros municipios. Un saldo favorable para Navalcarnero.

Desde el Ayuntamiento de Navalcarnero se agradece, un año más, la labor de todos los voluntarios de Protección Civil en beneficio de todos los vecinos de nuestro municipio.

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero volvió a reducir en 2020 su tasa de criminalidad respecto al año anterior

Publicado el 25/03/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

El índice se situó 29 puntos por debajo que la media de la Comunidad de Madrid.

Un año más, el municipio de Navalcarnero ha experimentado una importante reducción en el índice de criminalidad (el indicador con el que se miden los delitos cometidos en los municipios), situándose en 2020 en 33 puntos (19 menos que en 2019), muy por debajo de los 61 puntos que tiene de media la Comunidad de Madrid.

Estos datos fueron aportados por la Guardia Civil durante la Junta Local de Seguridad celebrada este mes de marzo, en la cual se pudo constatar que continúa la tendencia de reducción de delitos que Navalcarnero experimenta desde 2015, desde que se implementó el nuevo Plan de Seguridad, que se adapta y modifica anualmente según las necesidades.

Este esfuerzo y estos resultados en materia de seguridad ciudadana ha sido felicitado en numerosas Juntas Locales de Seguridad por miembros de la Comunidad de Madrid y Delegación de Gobierno, que han calificado a Navalcarnero como un referente en la región.

En esta misma línea, Navalcarnero ha experimentado también otro descenso del 41,48% durante el comienzo del año 2021 respecto al mismo periodo de 2020.

Por su parte, la Policía Local de Navalcarnero manifestó que las actuaciones se han doblado respecto a las llamadas de los vecinos en distintas temáticas, como ruidos, botellones, etc., pero no en las relacionadas con delitos.

Estos datos, basados en estadísticas reales elaboradas por la Guardia Civil, Delegación del Gobierno y Policía Local, y que constan en las actas de las Juntas Locales de Seguridad contrastan con la desinformación que los últimos días han querido transmitir determinados grupos con intereses políticos en las redes sociales y cuya intención es general alarmismo y con los que intentan desprestigiar la encomiable labor que desempeñan en el municipio todos y cada uno de los agentes y mandos de los cuerpos de seguridad. Se trata, como decimos de una información contrastable y a disposición de cualquier concejal y vecino que quiera consultarla.

Soluciones ante la falta de efectivos: inversiones y refuerzos

Los problemas en el número de efectivos de la Policía Local (39 actualmente), motivados por la Ley de Presupuestos, que impide aumentar la plantilla a los ayuntamientos en situación de riesgo financiero, se suplen en la medida de los posible con refuerzos (más horas de trabajo) y con un plan de inversiones en materia de seguridad.

Pese a los mencionados inconvenientes, en 2019, el Ayuntamiento creo una plaza de inspector   -actualmente cubierta- y en el año 2020 se crearon 6 plazas de oficial, las cuales están en proceso de cubrirse. Con dichas plazas se cumple lo establecido en el correspondiente Reglamento Marco de Policía Local de la Comunidad de Madrid, el cual establece un número de categorías de mando en relación a criterios poblacionales y de número de policías de los Cuerpos de Policía Local.

En este último aspecto cabe destacar la adjudicación del servicio de videovigilancia el pasado mes de enero (113.000 euros), con autorización de la Delegación del Gobierno y por medio del cual se instalarán más de 100 dispositivos en todas las entradas y salidas del municipio, en las vías principales y en todas aquellas zonas donde se ha observado una elevada incidencia de actos vandálicos e incidencias de tráfico.

Este plan, a su vez, será reforzado con un nuevo servicio de seguridad -ya en desarrollo- para implementar la vigilancia del cumplimiento de las ordenanzas por medio de drones y cuyo presupuesto ronda los 50.000 euros.

Ayuntamiento de Navalcarnero La exitosa comedia ‘Gruyère’ y el espectáculo flamenco ‘Ver, oír y bailar’ componen este fin de semana la cartelera del Teatro

Publicado el 25/03/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

El viernes la obra de ‘Los absurdos del teatro’ llega a Centro tras arrasar en Madrid y la compañía de Francisco Hidalgo lo hará el sábado con su baile inspirado en grandes maestros.

Y llegamos al final del mes de marzo y la programación cultural continúa en el Teatro Municipal Centro. Este viernes tendremos una comedia que ha arrasado en la capital: ‘Gruyère’ y no faltará tampoco la música y el baile, en esta ocasión el flamenco, de la mano de la compañía Francisco Hidalgo y su espectáculo ‘Ver, oír y bailar’, el sábado.

La obra ‘Gruyère’ narra una situación algo compleja, siempre desde el punto de vista del humor. Todo empieza cuando a una pareja feliz se les viene encima un desahucio y de repente se encuentran sin nada en la mochila y en la calle. A partir de ahí comienza una peripecia, en la que la suerte les pondrá una tabla de salvación y se desencadenará la locura… Si queréis saber más de esta loca peripecia, ya sabéis: el viernes, a las 20.30 horas, ‘Los Absurdos del Teatro’ estarán con ‘Gruyère’, en el Teatro Centro.

El flamenco y el baile español inundarán la tarde del sábado, a partir de las 19.00 horas, el interior del Teatro con la compañía de Francisco Hidalgo y su espectáculo ‘Ver, oír y bailar’. Como el mismo Hidalgo afirma para describir su obra “para bailar hay que saber escuchar y, en ocasiones, el silencio es más bello que el ruido”. Este artista pone toda su atención en maestros como Chano, Marchena o Cunado, que dejaron un legado tan importante en la historia del flamenco y se inspira en estos maestros que marcaron una época.

Las entradas están a la venta, de manera online pinchando aquí. También se pueden comprar, de manera presencial, en la Concejalía de Cultura, ubicada en la Plaza de Segovia y una hora antes de cada espectáculo, en la taquilla del Teatro Centro.

Concierto de marchas procesionales

Por otra parte, el sábado la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Concepción acogerá, a las 21.00 horas, un concierto de marchas de procesión interpretado por la Banda Municipal de Música de Navalcarnero. En el programa interpretarán temas como ‘Jerusalem’, ‘Hossana in Excelsis’ o ‘Macarena’. El aforo estará limitado, siguiendo la normativa COVID.

Ayuntamiento de Navalcarnero La cultura con mayúsculas vuelve al Teatro Centro de Navalcarnero cumpliendo con todas las medidas de seguridad

Publicado el 18/03/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

El premiado Ariel Brínguez traerá su música cubana, el viernes e Impromadrid arrancará más de una carcajada en su espectáculo ambientado en el Siglo de Oro, el sábado. El domingo, los niños serán los protagonistas con ‘Aloló’, de Circo Psikario.

 

El Ayuntamiento está retomando los eventos culturales en el Teatro Municipal priorizando la seguridad y cumpliendo con todas las medidas que marca el protocolo Covid. Otro factor que se está priorizando es el de la calidad y, en este sentido, Centro acogerá, durante los próximos fines de semana, una programación excepcional que abarca las distintas facetas de las artes: música, drama, comedia, circo… Por supuesto, el Ayuntamiento ofrecerá espectáculos dirigidos a todas las franjas de edades de la población.

Este viernes, 19 de marzo la música llegará a Navalcarnero por todo lo alto, en forma de Grammys con el saxofonista Ariel Brínguez que nos traerá su último proyecto, ‘Nostalgia Cubana’, a las 20.30 horas. En este trabajo Brínguez aúna una elegante selección de grandes canciones de su tierra natal, Cuba. Melodías y letras que se han encargado de conmover a varias generaciones y que continúan emocionándonos sin importar la generación o la latitud. Os dejamos este enlace que solo es una pequeña muestra de lo que podréis disfrutar este viernes: https://www.youtube.com/watch?v=syvgjNp6sfE

Y para los que este contacto con este maestro de la música cubana les haya sabido a poco, el sábado por la mañana, Brínguez ofrecerá una Masterclass gratuita dirigida a público especializado en música, a las 12.30 horas, en la Casa de la Cultura. Debido al protocolo Covid, todo el alumnado será oyente y el aforo será de 20 plazas.

Las risas estarán aseguradas el sábado con Impromadrid Teatro y su función ‘A nadie se le vendió veneno en risa’. La fama precede a estos expertos improvisadores y, en esta ocasión, se lanzan a jugar, nada más y nada menos, que con el Siglo de Oro con la frase de Lope que da título a la obra. A partir de este contexto y con la ayuda del respetable, crearán escenas cómicas en las que caballeros, pícaros, reyes o criados serán los protagonistas. La función dará comienzo a las 19.00 horas y podéis abrir boca y entender un poco de lo que os hablamos viendo este vídeo.

Y el domingo por la mañana, a las 12.30 horas, el turno es para el público familiar. Los peques disfrutarán de las artes circenses y se lo pasarán en grande con ‘Aloló’, de Circo Psikario. Una actuación en la que los equilibrios imposibles conviven con los malabares, las acrobacias y la magia, todo ello enmarcado por la música en directo. En este espectáculo gestual infantil puede pasar de todo… (está recomendada a partir de 3 años). Podéis ver un vídeo del espectáculo pinchando aquí.

Todas las entradas para cualquiera de las funciones se pueden comprar online a través de este enlace https://www.giglon.com/todos?city=Navalcarnero. También se pueden comprar presencialmente en la Concejalía de Cultura, ubicada en la Plaza de Segovia, de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas. O en la taquilla del Teatro, el mismo día del espectáculo desde una hora antes del comienzo del mismo.

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero abre sus centros turísticos y pone en marcha sus visitas cumpliendo los protocolos Covid

Publicado el 18/03/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Para realizar las visitas guiadas es necesario concertar cita y se recomienda realizar reserva para visitar los Centros Turísticos, ya que el aforo es reducido.

 

Navalcarnero abre este fin de semana sus centros turísticos: el Centro de Interpretación de Navalcarnero y la tradicional Casa de la Lonja. También pone en marcha las visitas guiadas concertadas. Todas las visitas se llevan a cabo con exhaustivas medidas de seguridad y cumpliendo los protocolos Covid. Asimismo, es necesario solicitar cita previa para realizar las visitas y se recomienda a los visitantes de los centros, reservar anticipadamente, ya que los aforos permitidos son reducidos.

El Centro de Interpretación es una antigua casa de labranza tradicional totalmente rehabilitada, en la que el visitante podrá conocer toda la historia y tradiciones de Navalcarnero, en un enclave único. Algunas de las partes que caben reseñar del Centro de Interpretación son sus cuevas, tradicionales construcciones de la localidad en las que las personas conservaban sus vinos; su bodega, con unas tinajas de grandes dimensiones y perfectamente conservadas; así como su troje y su patio. El horario de visitas e información turística en el Centro es de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas; sábados y domingos, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Festivos, consultar apertura y horarios.

La Casa de la Lonja es una antigua casa solariega que conserva su portada original con su escudo de hidalgo. También conserva sus balcones con herrajes originales del siglo XIX y un tradicional patio castellano interior con balconadas de madera y suelo empedrado. El horario de visitas es los viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Los sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas y los festivos es necesario consultar horarios de apertura.

Pero, sin duda alguna, la mejor forma de conocer Navalcarnero es realizando una visita guiada de la mano de las guías especializadas. Hay diversas varias opciones disponibles. La visita guiada al Centro de Interpretación. La de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, con una arquitectura exterior neomudéjar y unos retablos muestra del mejor barroco madrileño, así como su joya en plata: la capilla de la Virgen de la Concepción. Esta visita está disponible de martes a viernes.

Otra opción es realizar una visita guiada por los templos de la localidad. La denominada ‘Navalcarnero en todas direcciones’. Los visitantes podrán apreciar las ermitas de la Veracruz y Santa Águeda; la plaza de Don Sabino, donde se ubicaba antiguamente el cementerio local; la ermita del Cautivo del Amor, San Juan Bautista, San José o la de San Pedro, con sus fascinantes pinturas obra del artista Alberto Pirrongelli.

Los visitantes pueden optar por realizar la Ruta Histórica que parte del centro neurálgico de Navalcarnero, la Plaza de Segovia para recorrer la Puerta del Sol, la plaza de Alonso de Arreo, la Casa de la Lonja, la del V Centenario o la de Don Sabino.

Otra ruta muy curiosa es la que recorre los trampantojos y pinturas murales de Navalcarnero, obras del pintor Alberto Pirrongelli. Y también pueden optar por otras visitas exteriores son las del Parque de Feliciano Hernández ó la del Jardín Histórico San Sebastián, con recorridos escultóricos muy interesantes.

No obstante, si el visitante quiere realizar cualquier ruta personalizada, podrá solicitarlo a las guías quienes amoldarán la visita a sus necesidades e intereses. Las rutas deberán ser concertadas de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas y los sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas, por teléfono en el 91 811 51 91, en el 676 51 02 31 ó en el 91 810 11 41 ó escribiendo un correo electrónico a infoturismo@ayto-navalcarnero.com. Los grupos máximos para realizar las visitas serán de 6 personas, incluida la informadora, según protocolo Covid.

 

Amplia oferta gastronómica

Y después de una visita a Navalcarnero y a sus emblemáticos rincones, nada mejor que disfrutar de una gastronomía de diez. La localidad es uno de los municipios de la Comunidad en los que mejor se come. Son famosos sus tradicionales asados al horno de leña, en concreto el cordero y sus vinos Denominación de Origen son excepcionales. Una amplia variedad gastronómica espera al visitante para que remate un día de turismo de la mejor forma posible. Recordamos también que en Navalcarnero existen dos parkings en el casco urbano para facilitar el aparcamiento.

Ayuntamiento de Navalcarnero La cultura con mayúsculas vuelve a Navalcarnero en forma de Grammys con el saxofinista Ariel Brínguez

Publicado el 15/03/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Este viernes, a las 20.30 horas, el músico, compositor y arreglista nos trae su último proyecto ‘Nostalgia Cubana’, una selección de grandes canciones de su Cuba natal.

 

La cultura con mayúsculas vuelve a Navalcarnero en forma de Grammys con el saxofonista Ariel Brínguez que nos traerá, este viernes, 19 de marzo, a las 20.30 horas, al Teatro Municipal Centro su último proyecto, ‘Nostalgia Cubana’.

Con todas medidas de seguridad y un aforo muy limitado, el Teatro Centro se viste de gala para recibir al saxofonista cubano Ariel Brínguez para presentar su nuevo proyecto ´Nostalgia Cubana´, en el que aúna una elegante selección de grandes canciones de su tierra natal, Cuba. Melodías y letras que se han encargado de conmover a varias generaciones y que continúan emocionándonos sin importar la generación o la latitud. Las entradas ya están disponibles para su venta por internet en https://www.giglon.com/todos?idEvent=nostalgia-cubana hasta una hora antes del espectáculo. También se pueden comprar en la Concejalía de Cultura, de lunes a viernes de 09.00 a 14.00h. O en la taquilla del Teatro, el mismo día del espectáculo desde una hora antes del espectáculo hasta el comienzo del mismo.

Con esta selección de temas que nos trae, el también compositor y arreglista rinde tributo a otros grandes artistas como Bola de Nieve, José Antonio Méndez, Eliseo Grenet, Cachaito López y Juanito Márquez, entre otros. Brínguez se nutre de los ritmos afrocubanos más bailables, de los bellos Boleros, Danzones o el distinguido ‘Filin Cubano’. En esta senda, propone desgranar cada uno de los sentimientos que evocan esta recopilación de célebres poemas musicalizados. Todos pertenecientes ya hoy, al patrimonio cultural universal. Con todo ello, ‘Nostalgia Cubana’ llevará al Teatro Centro el ambiente sonoro de la Cuba de los años 50.

Reconocimiento mundial

Saxofonista, profesor, compositor y arreglista, graduado en la Universidad de las Artes de La Habana (Cuba). Ha sido integrante de la banda de Latín Jazz ‘Maraca y Otra Visión’, dirigida por Orlando Valle, con la cual recorrió Estados Unidos.

Ha pertenecido a la ‘Latin BigBand’ del saxofonista David Murray. Como saxofonista y co-arreglista ha viajado por todo el mundo con la compañía de Joaquín Cortés, en su proyecto ‘Calé’. Cuenta con dos Grammys norteamericanos colaborando con Chucho Valdés y con Alejandro Sanz en ‘El tren de los momentos’.

Ariel Brínguez ha tocado con músicos de la talla de Tata Güines, Changuito Quintana, Larry Willis, Horacio ‘El Negro’, Simply Red, Perico Sambeat, Javier Massó ‘Caramelo’, Javier Colina, Alain Pérez, Pepe Rivero, Grupo Síntesis, Ojos de Brujo, Niña Pastori, etc. Además, ha sido durante muchos años el saxofonista de Ketama.

Tiene tres álbumes de estudio, ‘Raíces en Colores’, (2008); ‘Nostalgia Cubana’, (2016); y ‘Experience’, en 2017.

Entre sus proyectos personales destaca ‘Nostalgia Cubana’; ‘Experience’; ‘Jazz about Bach’; ‘Jazzing the classics’; ‘Renacimiento’, ‘Sandunguismo Ilustrado’ y el ‘Trío Mejunje’, entre otros.

En esta actuación, Brínguez estará acompañado de los artistas Javier Sánchez, guitarra; Georvis Pico, batería; Pablo Gutiérrez, piano; y Reinier Elizarde ‘El Negrón’, contrabajo, con los que encuentra “el compromiso con el arte, así como total armonía en todas direcciones, comenzando en el factor humano y concluyendo en la acción de hacer música, desde la sinceridad más plena”.

 

*Para solicitar entrevistas o para cualquier tipo de grabación, podéis poneros en contactos con Nuria Becerra: 699 66 11 54.

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento ha creado 783 puestos de trabajo desde enero de 2016

Publicado el 01/03/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Además, durante 2020 la Agencia de Colocación ha captado un total de 66 ofertas de empleo, a pesar de la Pandemia, de las que han resultado un total de 31 contrataciones directas.

 

El Ayuntamiento ha contratado a un total de 873 personas del municipio en los últimos años y ha realizado contratos municipales temporales destinados a diversos planes y proyectos municipales.

El Consistorio ha puesto en marcha el Plan de Inversiones del municipio, por sexto año consecutivo. Un plan que consiste en una serie de mejoras en viales, edificios y servicios municipales. Para llevarlo a cabo se han contratado a un total de 90 desempleados de Navalcarnero, todos ellos del sector de la construcción y mantenimiento. En concreto, para llevar a cabo diferentes obras por el municipio, el Consistorio ha contratado a 1 capataz, 25 oficiales de diferentes oficios y 64 peones también de distintas ocupaciones.

El Plan de Inversiones de 2021 creará diferentes zonas estanciales y de recreo nuevas y mejorará otras que no se encuentran en estado óptimo. Por ejemplo, se creará una zona verde y un área estancial en el barrio de El Pinar-San Andrés (será la primera de una actuación que engloba todo el barrio). En La Dehesa se realizará una adecuación de la zona central del bulevar, dotando a las zonas terrizas de nuevos jardines y de mobiliario.

Además, en el barrio de Buenavista existe una zona estancial antigua que se encuentra deteriorada por el paso del tiempo y que se va a ajardinar. Se sustituirá el suelo por uno especial, se instalará mobiliario nuevo y elementos infantiles. También se urbanizará la zona central de la avenida Arroyo Juncal, que desde la apertura de la salida 28 se encuentra sin urbanizar. Asimismo, se adecuará la vía de servicio de la Cuesta del Águila, una zona estancial que no cumple actualmente los criterios de accesibilidad y funcionalidad.

Además, se continúan realizando procesos para la contratación temporal de trabajadores, con la finalidad de realizar servicios de competencia municipal. En este sentido, se ha creado una bolsa de empleo de auxiliares administrativos y administrativos para cubrir los puestos de trabajo cuando surjan determinadas necesidades, como la constitución de nuevos servicios, la generación de vacantes nuevas, ausencias, enfermedades, sustituciones u otras circunstancias de carácter temporal. Adscritos a esta bolsa de empleo han entrado un total de 8 trabajadores.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Navalcarnero, en colaboración con la Comunidad de Madrid, realizará un Programa de Formación en alternancia con la Actividad Laboral, destinado a prevenir el riesgo de desempleo de larga duración, como consecuencia de la Pandemia del Covid-19. Y en el marco de dicha subvención, el Consistorio ha dado empleo a un total de 25 personas. En concreto, se ha contratado 1 auxiliar administrativo, 2 monitores de ocio y tiempo libre, 2 auxiliares infantiles, 1 profesor de primaria, 1 psicólogo, 2 informadores de turismo, 1 trabajadora social, 3 oficiales de fontanería y 12 oficiales de albañilería.

De esta forma, con estas tres actuaciones para diferentes perfiles de trabajadores, se ha dado empleo, en los últimos meses a un total de 123 personas.

Agencia de colocación

Al margen de la contratación directa de personal, el Ayuntamiento cuenta con otras herramientas para ayudar a encontrar empleo a trabajadores en paro. Una de ellas es la Agencia de Colocación que durante este 2020 ha seguido funcionando, a pesar de las complicaciones que ha generado en la oferta de empleo la pandemia del Covid-19. En este sentido, a pesar de que las labores de intermediación han sido complejas, cada mes se ha conseguido realizar un número aceptable de intermediaciones laborales, aunque la mayoría se hayan resuelto con contrataciones temporales. A lo largo de 2020 se ha atendido a un total de 1.191 personas y se ha logrado captar un total de 66 ofertas de empleo, de las que se pudieron cubrir 16, con un resultado de 31 contrataciones.

No obstante, el Consistorio continúa ofreciendo, de manera periódica, cursos gratuitos para la formación de personas en búsqueda activa de empleo, tanto de forma virtual, como presencial. En concreto, actualmente se están ofertando una serie de cursos online para obtener certificados de profesionalidad, dirigidos a demandantes de trabajo, inscritos en las oficinas de empleo. Toda la información y la inscripción se puede consultar en www.navalcarnero.es, en el apartado de Formación y Empleo.

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero pide al consejero que explique “de forma clara y concisa” si va a terminar el tren o asumen una dejación de sus responsabilidades

Publicado el 22/02/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

De las últimas declaraciones del consejero de Transportes, Ángel Garrido (Cs), se desprende que es una competencia de la Comunidad y que los problemas judiciales eran una excusa que desaparece cuando le ceden la responsabilidad al Ministerio de Fomento.

 

La Comunidad de Madrid, por medio de las declaraciones de su Consejero de Transportes, Ángel Garrido, asume que es su responsabilidad la ejecución de la obra del tren Móstoles-Navalcarnero, según establece el convenio firmado en 2004 entre Esperanza Aguirre y el Ministerio de Fomento.

Por ello, le pedimos al consejero que diga de una forma clara y concisa si se plantean terminar esta infraestructura o va a dejar abandonados a los vecinos.

En el escenario actual, y según el convenio firmado, no hay otra opción que no sea que la Comunidad de Madrid ejecute la obra.

Ha quedado también demostrado que la razón de no terminar las obras porque el proceso esté judicializado no es real, porque no se está discutiendo la reanudación de la obra y porque, además, desaparece cuando ésta se le cede al Ministerio.

Ahora bien, si la Comunidad de Madrid incumple el convenio y sus compromisos firmados, y definitivamente hace dejación de sus responsabilidades, el resto de las administraciones afectadas debemos replantearnos otras alternativas para la defensa de los intereses de nuestros ciudadanos.

El alcalde de Navalcarnero enviará un nuevo escrito a la Comunidad de Madrid solicitando que respondan a este asunto, así como a los planteados en anteriores cartas que aún no han sido contestadas, ni por el consejero ni por la presidenta regional.

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo servicio de comidas caseras, que oferta el Centro de Tercera Edad

Publicado el 12/02/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

‘Cocinamos por ti’ es un programa destinado a jubilados y pensionistas de Navalcarnero, que podrán recoger, de martes a sábado, bajo petición previa, un menú completo y equilibrado por solo 4,75€.

Los mayores de la localidad cuentan con un nuevo servicio, que el Ayuntamiento oferta, para facilitarles la vida y garantizarles una alimentación sana y equilibrada. ‘Cocinamos por ti’ es un programa de comidas caseras que los jubilados y/o pensionistas pueden solicitar y recoger en el Centro de Tercera Edad. Además de garantizar una alimentación sana a los mayores, con este servicio, el Ayuntamiento de Navalcarnero trata de minimizar los riesgos de accidentes domésticos para las personas mayores, ya que, en su mayoría, se producen durante las tareas de la casa.

Los menús, que se irán anunciando en las Redes Sociales municipales de manera semanal, así como en una pizarra exterior en el Centro de Tercera Edad, tienen un coste de 4,75€ e incluyen una botellita de agua, pan y postre casero. Se encargarán por teléfono, en el 91 811 18 24 o en el Centro de Tercera Edad, hasta las 11.00 horas del mismo día. Los menús se recogerán cada día, en horario de 13.00 a 14.30 horas, en el Centro de Tercera Edad, una vez encargados y se abonarán en el momento.

Este nuevo servicio de comidas caseras que ofrece el Ayuntamiento cumple con todas las medidas y protocolos de seguridad estipulados. Será necesario un mínimo de 25 menús para poder prestar el servicio.

Otros servicios para los mayores

En el Centro de Tercera Edad también se ofrecen otros servicios para jubilados y pensionistas como la peluquería o la podología, con todas las medidas de seguridad y protocolos Covid que exige la normativa. Para pedir cita previa en el servicio de peluquería, es necesario llamar al 680 962 429. El horario es de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 horas y los sábados, de 10.00 a 13.30. Para solicitar el servicio de podología es necesario llamar al teléfono del Centro de Tercera Edad: 91 811 18 24.

Por otra parte, el Consistorio ofrece un servicio para mayores que se encuentren solos en sus domicilios, bien para solicitar acompañamiento, ayuda domiciliaria, teleasistencia, solicitar la dependencia o cualquier necesidad que la persona pueda tener. El servicio ‘Queremos acompañarte’ se puede pedir llamando al 91 810 12 51 o al 676 46 60 16. Además de esta atención y apoyo presencial, también existe un servicio de atención telefónica denominado ‘Queremos escucharte’, que tiene el objetivo de conocer el estado y las necesidades de los mayores del municipio, ayudarlos y solventar las dudas que puedan tener. Los interesados, pueden llamar de lunes a domingo, de 9.00 a 20.00 horas al 687 324 771.

El Ayuntamiento pone también a disposición de los mayores de la localidad y de sus cuidadores apoyo psicológico, de forma presencial o telefónica, destinado a tratar problemas derivados de la ansiedad por la situación sanitaria, del envejecimiento, aislamiento o miedos o estados de depresión. Pide tu cita en el Centro de Tercera Edad: 91 811 18 24 o en terceraedad@ayto-navalcarnero.com.

Los mayores del municipio también cuentan con un servicio de Whatsapp de Tercera Edad, al que se pueden apuntar y a través del cual, el Ayuntamiento les informa de cada actuación o actividad que pone en marcha de forma rápida y directa. Todo aquel que quiera apuntarse, puede hacerlo en el Centro de Tercera Edad o en el teléfono 91 811 18 24.

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero reclama la reanudación del tren sin esperar a las resoluciones judiciales: “Somos los grandes perjudicados de las irregularidades en su concesión”

Publicado el 09/02/2021
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

El alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell (PSOE), ha enviado sendas cartas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso (PP), y al consejero de Transportes, Ángel Garrido (Ciudadanos), en la que solicita la reanudación y finalización de las obras del tren Móstoles-Navalcarnero “de forma inmediata” ya que, “como ha quedado demostrado, la dirección actual (procedimientos judiciales) solo conduce a más dilación y a décadas de espera”.

Han pasado 11 años desde que las obras de construcción fueran paralizadas por la empresa concesionaria y 5 desde que la misma y la Comunidad de Madrid iniciaron un largo proceso judicial de reclamaciones económicas.  A ello se suma, en el marco del caso Lezo, el procedimiento penal contra el ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y uno de los directivos de la empresa concesionaria por el pago de presuntas comisiones ilegales para su adjudicación.

“Tras este largo periodo de tiempo -una espera que se puede contar ya en décadas desde su inicio- los ciudadanos de Navalcarnero y su comarca, los principales perjudicados, seguimos a la espera de una solución a este problema crucial, siendo ajenos totalmente a los procedimientos judiciales”, explica el Adell.

En su misiva, el regidor detalla las carencias de comunicación que sufre el municipio de Navalcarnero y el estancamiento que el retraso de las obras ha supuesto para toda la comarca. “Navalcarnero, con 32.000 vecinos, es hoy uno de los pocos municipios sin comunicación ferroviaria de la Comunidad de Madrid, y el único de más de 30.000 habitantes carente de ella, además de estar en la zona con las peores infraestructuras de transporte, carentes de bus-vao, de un desdoblamiento de la carretera y con un único acceso”.

El proyecto del tren no solo daría servicio a Parque de Coimbra, Navalcarnero y Arroyomolinos, sino también a municipios vecinos como El Álamo, Sevilla La Nueva, Villa del Prado, Villamanta, Villamantilla, Aldea del Fresno, Villanueva de Perales entre otros, hasta sumar más de 150.000 habitantes, el área más grande sin tren de la Comunidad de Madrid.

La paralización de este proyecto, contemplado en el Plan Urbanístico aprobado por la Comunidad de Madrid, ha supuesto un incuantificable retraso social, económico y de desarrollo tanto a nuestro municipio como a su zona de influencia.

Ayuntamiento de Navalcarnero Los días 23 y 30 de diciembre y 4 de enero, volveremos a conectar en Facebook con Fátima y su ‘Dale la vuelta’

Publicado el 18/12/2020
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Fátima Gómez, vecina de Navalcarnero, vuelve con sus entrenamientos deportivos gratuitos en familia, como los que realizó durante el confinamiento.

Por otra parte, la Sal Silvestre 2020 se realizará de manera virtual debido a la situación sanitaria vigente. Los interesados pueden apuntarse en la web www.rockthesport.com.

 

Durante la época del confinamiento, una vecina de Navalcarnero, Fátima Gómez, nos hizo muy amenos los encierros con su programa de ejercicios en familia ‘Dale la Vuelta con Fátima’, para hacer conjuntamente padres con hijos. Cada semana realizaba varias conexiones en directo, de forma totalmente gratuita y altruista, a través de su página de Facebook. El Ayuntamiento enlazó en el Facebook municipal todas estas sesiones para que los vecinos de la localidad pudieran llevar a cabo, desde sus casas, estas técnicas deportivas tan divertidas y conciliadoras como eficaces. Fue en esta época cuando ella comenzó a madurar un proyecto que ahora es una realidad: ‘Alma De Niños’ (ADN).

Ahora en Navidad, en concreto los días 23 y 30 de diciembre y 4 de enero, todo aquel que quiera disfrutar de sus sesiones deportivas en familia, podrá hacerlo porque impartirá sesiones en directo desde su página de Facebook: ‘Dale la vuelta con Fátima’. Estas sesiones también serán enlazadas desde el Facebook del Ayuntamiento de Navalcarnero con el objetivo de que los vecinos con niños peques puedan realizar ejercicio en familia de forma dinámica y muy divertida.

Sobre Fátima Gómez y ADN

Fátima Gómez es licenciada en actividad física y deporte y entrenadora personal especializada en embarazadas. Es la creadora de una iniciativa muy novedosa llamada ‘Alma De Niños’ (ADN). Un programa enteramente dedicado a madres desbordadas que están buscando la manera de educar a sus hijos en psicología positiva, introducir nuevos hábitos saludables y aprovechar el tiempo en familiar para reforzar los lazos emocionales.

Fátima Gómez tuvo la innovadora idea de crear ADN cuando 2020 nos sorprendió a todos con una situación excepcional para la que nadie estaba preparado: un confinamiento consecuencia de una Pandemia mundial. Fue entonces cuando, en mitad de esta incertidumbre, Fátima unió los conocimientos que le aportaba su profesión de entrenadora personal y sus ganas de ayudar. En este momento fue, como ella afirma “cuando encontré mi particular manera de poner mi trabajo al servicio de muchas madres”. Durante el confinamiento, cada día, a través de directos en su página de Facebook (Dale la vuelta con Fátima), ofrecía una sesión de entrenamientos diarios para llevar a cabo conjuntamente madres e hijos. De esta manera, Fátima buscaba ayudar a combatir los numerosos problemas que traía el confinamiento a las familias con niños: encierro, falta de actividad, preocupación, desasosiego y dificultad para encontrar la manera de cumplir laboralmente y, a la vez, dedicar tiempo de calidad a los hijos pequeños.

Éste fue el germen de lo que hoy es ‘Alma de Niños’ (ADN). Si queréis saber más sobre este programa de Fátima Gómez, podéis hacerlo visitando su web www.dalelavueltaconfatima.com.

La San Silvestre 2020 será virtual

Ya sabemos que éstas serán unas Navidades un tanto atípicas. Pero si hay algo que la nueva realidad sanitaria nos ha enseñado es a adaptarnos a la nueva forma de vivir. Y ¿qué sería de las Navidades sin tradiciones, como la carrera San Silvestre? Pues bien, el Ayuntamiento de Navalcarnero ha decidido realizar esta actividad deportiva tan navideña, adaptándola a la realidad sanitaria actual, es decir, de manera virtual.

Los interesados en participar en la carrera deberán inscribirse, antes del 26 de diciembre, en la página web www.rockthesport.com. Una vez inscritos, se les facilitará el acceso a una aplicación en la que se registrarán para realizar la carrera, cuando lo estimen oportuno, entre los días 27 y 31 de diciembre. En la aplicación quedará registrado el tiempo de cada corredor. El Ayuntamiento obsequiará a todos los participantes con una mascarilla conmemorativa. Toda la información, en la página de las inscripciones.

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero instalará contenedores de reciclado de vidrio solidarios para recaudar fondos contra el cáncer

Publicado el 11/11/2020
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Estos contenedores se instalarán del 13 al 20 de noviembre en la calle Labrador y la avenida de La Dehesa y del 20 al 27, en la calle Charcones y la avenida Mariana de Austria. Por cada kilo reciclado, un euro irá destinado a GEPAC (Grupo Español de Pacientes con Cáncer).

 

El Ayuntamiento de Navalcarnero continúa sumándose a las campañas solidarias de recogida de vidrio. Este mes de noviembre se ubicarán dos contenedores en distintas localizaciones del municipio, con el lema “Este Movember puedes dejarte un bigote histórico. Y ahora, también, puedes reciclar vidrio para hacer historia”. Por cada kilo de envases de vidrio depositado por los vecinos de Navalcarnero, se donará un euro al Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).

Se trata de una campaña para ayudar a las personas afectadas por esta enfermedad y, además, promover el reciclaje de envases de vidrio entre los ciudadanos. Los contenedores se ubicarán del 13 al 20 de noviembre en la calle Labrador y la avenida de la Dehesa y del 20 al 27 de noviembre, en la calle Charcones y la avenida Mariana de Austria.

Esta iniciativa solidaria la pone en marcha Ecovidrio, junto con la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios con el objetivo de recaudar fondos para GEPAC, así como de aumentar la tasa de reciclado de vidrio en Navalcarnero. Esta es la tercera iniciativa solidaria que Navalcarnero lleva a cabo en materia de recogida de vidrio en los últimos meses. Durante los meses de septiembre y octubre, se pusieron en marcha otras dos campañas de recogida de vidrio solidarias, una a beneficio del Alzhéimer y otra, de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

Es importante conocer que el vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclar vidrio es clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar ‘calcín’ -vidrio reciclado- en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y se evita el crecimiento de los vertederos.

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero es el municipio de más de 15.000 habitantes con menos incidencia Covid de la Comunidad de Madrid

Publicado el 21/10/2020
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

El Ayuntamiento ha aplicado medidas propias, dentro de sus competencias, para garantizar la seguridad sanitaria de sus vecinos.

 

El último informe de COVID-19 de la Comunidad de Madrid sitúa a Navalcarnero dentro del grupo de ciudades de más de 15.000 habitantes con menor incidencia de la pandemia en los últimos 14 días, con una incidencia acumulada (IA) de 266,23 casos por cada 100.000 habitantes.

Es más, la evolución de la IA del municipio, siempre según los datos de la Comunidad de Madrid, es positiva. Así, en las últimas semanas, Navalcarnero ha reducido su IA de 423,24 (6/10/2020) a 283,30 (13/10/2020) a los 266,23 de este pasado lunes.

Además de las restricciones aplicadas por el Ministerio de Sanidad y por la Comunidad de Madrid generalizadas para todos los municipios, Navalcarnero ha buscado otras soluciones encaminadas a reducir la incidencia de esta enfermedad en la población y siempre dentro de sus competencias.

Así, los parques del municipio cierran desde el pasado 9 de septiembre desde las 23.00 hasta las 8.00. Del mismo modo, las pistas deportivas permanecen cerradas desde el estado de alarma para evitar el riesgo que suponen los deportes de contacto.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha aplazado todas las actividades culturales y deportivas de gran afluencia hasta que mejore la situación para que, cuando abran, se pueda hacer con plenas garantías de salud para los usuarios.

En cuanto a la enseñanza no reglada que depende del Ayuntamiento, el Gobierno local ha querido garantizar al máximo las medidas de seguridad antes de su apertura, por lo que se ha solicitado a las empresas concesionarias unos exigentes protocolos que garanticen la seguridad de sus alumnos y profesores. En este sentido, en pocas semanas se procederá a la apertura de la Escuela Municipal de Música y Danza, con el cumplimiento del mencionado protocolo y siempre que la situación sanitaria lo permita.

El Ayuntamiento también mantiene activo el servicio de cita previa para la atención presencial, evitando aglomeraciones y esperas innecesarias en los edificios municipales.

El Gobierno de Navalcarnero lamenta las molestias que haya podido ocasionar muchas de estas medidas sopesadas y aprobadas por los técnicos municipales y que siempre han estado encaminadas a garantizar la seguridad y la salud de nuestros vecinos y del mismo modo atravesar esta segunda ola del Covid-19 con el menor riesgo económico para las empresas locales.

Acciones activas

Desde el inicio del estado de alarma, el Gobierno local ha reorganizado los presupuestos municipales y los ha adaptado a la nueva situación primando los gastos encaminados a la salud de los vecinos y ayudar a aquellas personas que más lo necesitan.

Así, el Ayuntamiento ha repartido ya más de 100.000 mascarillas higiénicas entre la población, tanto en un primer buzoneo (30.000), como en diferentes puntos destinados a la entrega a la población general y otros específicos para las personas mayores. Además, el primer día de inicio del curso escolar se repartieron en los colegios unas mascarillas higiénicas reutilizables para cada uno de los alumnos del municipio.

También desde el inicio de la pandemia, se han utilizado 1,5 millones de litros de solución viricida para desinfectar todas las calles y los puntos de más afluencia del municipio.

En cuanto a las ayudas entregadas, el Ayuntamiento ha repartido 240.000€ en ayudas a las familias, 1.100 lotes de alimentos y ha permitido un aplazamiento de impuestos a todo aquel que lo haya solicitado y cumpliera los requisitos necesarios. Todas estas y otras acciones se pueden ver en el gráfico adjunto.

Asimismo, el Ayuntamiento ha realizado una cesión de instalaciones deportivas municipales a los centros escolares que así lo solicitaron, para facilitarles las medidas de distanciamiento de seguridad en las aulas. También se incrementaron las labores de limpieza en los centros escolares de la localidad, con especial incidencia en las salidas y entradas y en los patios.

Problemas de asistencia sanitaria

Mantener este índice de IA muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid (409) es clave en un municipio como Navalcarnero, en el que la ya maltrecha asistencia sanitaria se ha deteriorado más desde la llegada del Covid-19, con una reducción del personal sanitario, con una mínima asistencia presencial y con muchísimas dificultades para que los vecinos reciban atención telefónica, según atestiguan decenas de denuncias de sus usuarios.

Además, Navalcarnero lleva desde 2003 esperando la construcción y puesta en marcha del nuevo centro de salud, una promesa electoral recurrente cuando se aproximan comicios electorales, y al que ya han colocado en dos ocasiones una ‘primera piedra’.

Desde el Ayuntamiento se ha insistido de forma recurrente a la Comunidad de Madrid, para que cumpla su promesa de construcción del nuevo centro de salud.

Ayuntamiento de Navalcarnero Los Reyes Magos de Oriente hablarán por videollamada con los niños de Navalcarnero

Publicado el 16/10/2020
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Sus Majestades han remitido una carta al Ayuntamiento para hacer un llamamiento y solicitar Pajes Reales y así poder llegar a comunicarse con todos los pequeños.

 

Ante la situación actual y teniendo en cuenta que estas Navidades no se podrá realizar la tradicional Cabalgata de Reyes para evitar aglomeraciones, el Ayuntamiento está trabajando para poner en marcha varias iniciativas que ayuden a no perder la magia de estas fechas tan entrañables. En este sentido, una de las primeras iniciativas que se han puesto en marcha y en la que se lleva trabajando desde hace semanas, es la búsqueda de ayudantes para que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente puedan comunicarse con todos los niños de la localidad que lo deseen, a través de videollamada.

El Consistorio ha hecho pública una carta que Los Reyes Magos de Oriente han enviado a Navalcarnero solicitando la colaboración de los vecinos para poder hablar con todos los niños y preguntarles cómo se han portado, lo que les gustaría que les trajeran la noche del 5 de enero y todo lo que habitualmente les suelen preguntar en la tradicional entrega de cartas.

Los interesados en colaborar con esta acción, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento a través de los teléfonos 91 810 13 48/ 75, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas o mandar un correo electrónico a cultura@ayto-navalcarnero.com, antes del 30 de octubre. El requisito que deben cumplir los candidatos es contar con móvil propio y tener Whatsapp y buena conexión Wifi.

El Ayuntamiento detallará, en las próximas semanas, la manera de solicitar la videollamada, para los papás que deseen que sus hijos, de 2 a 10 años, hablen con Sus Majestades. Dichas videollamadas se realizarán durante el periodo comprendido entre el 22 de diciembre y el 4 de enero.

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento termina de pagar la deuda de residencias generada por el anterior Gobierno municipal

Publicado el 13/10/2020
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

El Consistorio ha pagado más de 2M€ por los servicios prestados con anterioridad a 2015, a pesar de que este dinero fue ingresado a través de subvenciones por la Comunidad en las arcas municipales de Navalcarnero, pero el Gobierno de Baltasar lo desvió cometiendo un presunto fraude a otros pagos.

 El Ayuntamiento de Navalcarnero se ha puesto al día en el pago de facturas atrasadas a las empresas concesionarias de la gestión de las dos residencias municipales, que el anterior Gobierno municipal había dejado de pagar. Todas ellas, son facturas anteriores a julio de 2015, que el Gobierno del PP no pagaba a estas empresas, a pesar de que la Comunidad de Madrid transfería mensualmente el dinero al Ayuntamiento, y éste lo destinaba a pagar nóminas de los empleados municipales, granito o cuevas.

Además, el Gobierno de Baltasar Santos solicitó al Estado -a través de los mecanismos de pago a proveedores de los años 2012 y 2013- el dinero para pagar a las empresas concesionarias, certificando con ello una desviación de las subvenciones recibidas por la Comunidad de Madrid cuyo destino finalista era para el pago de las residencias. En este sentido, la empresa UTE ASM-LAGUNDUZ RESIDENCIAL NAVALCARNERO pudo cobrar a través del Ministerio un total de 2.514.221,07 € de facturas anteriores a junio de 2013.

Este presunto fraude en subvenciones forma parte de una de las querellas que se interpuso en 2014 y que se instruye en el Juzgado Nº 6 de Navalcarnero.

Con posterioridad, muchas han sido las dificultades con las que ha tenido que lidiar el Ayuntamiento de Navalcarnero desde junio 2015 respecto de la deuda dejada por el anterior Gobierno municipal del PP a las empresas que gestionaron las residencias municipales entre junio de 2013 y junio de 2015.

El Ayuntamiento hubo de hacer frente con sus recursos a distintas sentencias que fueron llegando desde el año 2016 por las que se condenó al Consistorio:

a)       Un total de 45.148,78 € en concepto de intereses de demora a Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz.

b)      Un total de 167.860,62 € más intereses en concepto de facturas impagadas entre marzo y junio de 2013 a MORALA TORRADO S.L.

c)       Un total de 181.773,85 € más intereses en conceptos de facturas impagadas entre junio y diciembre de 2015 (cuya subvención por parte de la Comunidad de Madrid no se ingresó en las arcas municipales al realizar ésta compensaciones por la enorme deuda del Consistorio con la Comunidad en concepto de Tasa de Bomberos y Consorcio de Transportes) a ARALIA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS S.A.

Tampoco se pagaba el catering para la comida de los residentes

Como consecuencia de los impagos, una de las empresas dejó de prestar el servicio en una de las Residencias, debiendo hacerse cargo del mismo el propio Ayuntamiento hasta nueva adjudicación, si bien, las comidas se encargaban a una empresa. Estas comidas tampoco fueron pagadas por el Consistorio entre enero y mayo de 2014. Ello motivó una nueva demanda de SERVICIOS HOSTELEROS MARÍN S.L. por la que el Ayuntamiento fue condenada en 2016 a pagar 71.906,54 € incluidos intereses y costas.

Regularización y pago de deuda pendiente

Pero los impagos a diferentes empresas gestoras de residencias se continuaron acumulando entre mayo de 2013 y junio de 2015, ya que, paralelamente, el Gobierno de Baltasar Santos continuó desviando -a nóminas, cuevas y granito- el dinero que la Comunidad de Madrid ingresaba en las arcas municipales para el pago a residencias, dejando facturas impagadas a diversas empresas concesionarias de la gestión de las dos residencias municipales. En concreto se dejó sin pagar un montante de 954.918,04 € a UTE ASM-LAGUNDUZ RESIDENCIAL NAVALCARNERO y de 647.848,85 € a SANIVIDA S.L.

El Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Hacienda, realizó acuerdos de pago mediante fraccionamientos, evitando con ello demandas judiciales de las empresas, el pago de intereses y costas que hubieran conllevado las sentencias.

En este mes de octubre de 2020, el Ayuntamiento ha pagado el último plazo de esos fraccionamientos, quedando por tanto liquidada la totalidad de la deuda de facturas anteriores a julio de 2015 en concepto de gestión de las residencias municipales.

En definitiva, el Ayuntamiento ha tenido que pagar con sus recursos ordinarios entre junio de 2015 y octubre de 2020 a las empresas que gestionaron las residencias un total de 2.069.456,68 € más intereses por servicios prestados con anterioridad a julio de 2015, a pesar de que el dinero para esos pagos fue ingresado por la Comunidad en las arcas municipales en sus meses correspondientes, siendo desviado por el Gobierno del PP de Navalcarnero a otros menesteres.

Ayuntamiento de Navalcarnero El Ayuntamiento continúa exigiendo a la Comunidad soluciones a las graves deficiencias del Sistema de Salud Pública en Navalcarnero

Publicado el 01/10/2020
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Desde 2015 el Ayuntamiento de Navalcarnero lleva exigiendo a la Comunidad soluciones a las graves deficiencias del Sistema de Salud Pública del municipio, solicitando tanto la construcción del nuevo Centro de Salud, proyectado desde el año 2007, como la subsanación de las graves deficiencias y carencias del Centro de Salud actual. Os dejamos las numerosas cartas dirigidas desde este Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid.

Cartas del Ayuntamiento de Navalcarnero a la Comunidad de Madrid.

Otros documentos 

Ayuntamiento de Navalcarnero Navalcarnero reactiva su plan de arbolado con una nueva plantación de 300 especies

Publicado el 23/09/2020
COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
      COMPARTIR ESTO EN MI MURO DE FACEBOOK/SHARE THIS IN FACEBOOK COMPARTIR ESTO EN TWITTER/SHARE THIS IN TWITTER COMPARTIR ESTO EN LINKEDIN/SHARE THIS IN LINKEDIN
GD Star Rating
loading...

Estos ejemplares se suman a los 400 árboles ya plantados en lo que va de 2020. Anualmente se plantarán al menos 600 árboles y 3.000 arbustos.

 

El Ayuntamiento de Navalcarnero, en su apoyo constante al Medio Ambiente, ha comenzado a reactivar su plan de arbolado. Ya se están preparando los alcorques y jardineras para llevar a cabo este plan de repoblación y el próximo viernes, 25 de septiembre comenzará la plantación de los primeros 45 ejemplares de los 300 que se plantarán en los próximos días, en todo el municipio, algo que supondrá una inversión de 26.337 euros. Esta actuación se engloba dentro de un ambicioso plan a través del cual, durante los próximos 4 años, se plantarán al menos 600 árboles y 3.000 arbustos anuales.

La plantación de este viernes comenzará por la zona de las pistas deportivas de El Pinar, donde se ubicarán 4 ejemplares de Lagerstroemia Indica y 2 de Pyrus Calleryana. Continuará por el parque de la calle Pino Ponderosa, donde se pondrán 2 ejemplares de Cercis siliquastrum, de Cedrus Deodara y de Liquidambar Styraciflua; 10 de Morus Alba ‘Fruitless’; 25 de Prunus ‘Pissardii’ y 8 más de Pyrus Calleryana.

Estos 300 ejemplares que se plantarán en los próximos días se suman a los 370 que el Consistorio ya ha plantado en lo que va de año. El concurso para los próximos años, que ya se ha adjudicado, contempla la plantación de otros 3.600 ejemplares más, algo que supondrá una repoblación forestal en el municipio por valor de 360.000 euros.

Algunas de las zonas en las que se plantarán mayor número de ejemplares son la avenida Víctimas del Terrorismo, donde se plantarán 22 Celtis Occidentalis; la calle Dehesa de Mari Martín, 45 ejemplares de Pyrus Calleryana y Prunus Pissardii; la avenida Mari Martín, 10 laureles y 22 rosales o la calle Las Suertes, 52 pinos piñoneros, aunque el plan comprende la totalidad del municipio. Ninguna de las especies que se plantarán son alérgicas.

Este ambicioso plan de reforestación engloba también la reposición de ejemplares que, por enfermedad, riesgo de caída o ilegalidad en su distancia de plantación han tenido que ser retirados. Cada uno de ellos ha seguido un estricto criterio conformado por los técnicos municipales del Ayuntamiento.

Agenda del Alcalde

diciembre 2023
LMXJVSD
« nov   ene »
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

En Redes Sociales

SÍGUENOS EN FACEBOOK SÍGUENOS EN TWITTER
SÍGUENOS EN GOOGLE+
NAVALCARNERO EN IMAGENES PLENOS Y EVENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO

El Tiempo

Return to Top ▲Return to Top ▲